Edicion julio 4, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Corpoguajira rescató mono aullador que deambulaba por el centro histórico de Riohacha

Publicidad

Comparte

Corpoguajira rescató mono aullador que deambulaba por el centro histórico de Riohacha

“Pepa”, como fue bautizada por los moradores de esta zona de la ciudad, es un ejemplar de tres años de edad que se encuentra en buen estado de salud. Próximamente será liberada en su hábitat natural.

A través de un sedante lanzado con una cerbatana, se logró el rescate del mono aullador (hembra) que recorría las casas y establecimientos comerciales del centro histórico de Riohacha.

“Pepa”, como fue bautizada por los moradores de esta zona de la ciudad, es un ejemplar de tres años de edad que se encuentra en buen estado de salud, así lo explicó Germán Sánchez Ariza, médico veterinario de Corpoguajira, “luego de varios intentos utilizando trampas y otros mecanismos, pudimos rescatarla aplicando todas las medidas de seguridad. Una vez el sedante comenzó a hacer su efecto, hicimos un seguimiento por varios techos para poder acceder a ella. Las valoraciones iniciales nos indican que está muy saludable y en excelentes condiciones”.

Adicionalmente, manifestó fue trasladada al Centro Agroecológico de Jerez, en donde Corpoguajira adelanta procesos de recuperación de fauna silvestre incautada, “allí tenemos dos monos más; esperamos conformar un grupo con cinco o seis animales para que puedan conformar una manada que les garantice una mejor supervivencia al momento de la introducción a su hábitat natural en las estribaciones de la sierra nevada”.

Publicidad

Conforme a lo señalado por el funcionario, es muy probable que “Pepa” haya sido una víctima más de la comercialización de fauna en La Guajira, “esta es una de las teorías que tenemos, que haya sido comprada en alguna de las vías del Departamento en donde grupos de personas se dedican a esta actividad, para luego tenerla como mascota en una residencia de donde muy seguramente se escapó”.

Por su parte, los residentes de la zona experimentaron sentimientos encontrados ya que mientras muchos la protegían, otros se mostraban incómodos porque se comía las frutas de sus árboles. Sin embargo todos estuvieron atentos y colaboradores a los operativos de su rescate.

Corpoguajira hace un llamado a la comunidad para que no participe en la compra y venta de especies de fauna silvestre y a que denuncie toda conducta que vaya en detrimento del medio ambiente en las líneas verdes 3116533704, 3116865392 o 318 5858383. Asimismo precisó que de acuerdo a ley 2111 de 2021, quien trafique, adquiera, exporte o comercialice sin permiso de la autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad existente los especímenes, productos o partes de la fauna acuática, silvestre o especies silvestres exóticas, incurrirá en prisión de 60 a 135 meses y multas de 300 hasta 40.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad