Edicion julio 4, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Advertencia sobre posible depresión tropical en el mar Caribe

Publicidad

Comparte

Advertencia sobre posible depresión tropical en el mar Caribe

Tiene una probabilidad del 40% de convertirse en una depresión tropical en los próximos dos días y del 90% de que ocurra dicha evolución en el transcurso de los próximos 5 días.

Conforme a los monitoreos climatológicos del Ideam y del Sistema de Alertas Tempranas, coordinado por Corpoguajira, se presenta un área de perturbación de las condiciones meteorológicas, asociada al tránsito de una onda tropical ubicada sobre el centro del océano Atlántico tropical, con actividad que genera lluvias y tormentas eléctricas.

Actualmente tiene una probabilidad del 40% de convertirse en una depresión tropical en los próximos dos días y del 90% de que ocurra dicha evolución en el transcurso de los próximos 5 días.

En este sentido, se prevé que con el tránsito de esta onda tropical, además de su posible evolución, se incrementen las precipitaciones a partir del día de mañana (martes 28 de junio), estimándose los mayores volúmenes a mediados y finales de la semana en La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y en la Sierra Nevada de Santa Marta. Por lo tanto, se recomienda estar atentos a las posibles afectaciones por las fuertes lluvias.

Por lo anterior, Corpoguajira y el Sistema de Alertas Tempranas, invitan a los Consejos de Gestión del Riesgo de Desastres (departamental y municipales) a tomar las medidas preventivas necesarias y estar atentos a la actualización de los comunicados de las autoridades.

Publicidad

En caso de presentarse precipitaciones, la autoridad ambiental recomienda a la comunidad mantener la calma en toda circunstancia de emergencia; no manipular artefactos eléctricos en lugares húmedos; no tocar paredes mojadas, columnas de alumbrado, cajas de luz o cables que se hayan caído en la calle; los conductores de vehículos deben circular con las luces bajas encendidas y utilizar el cinturón de seguridad; cerciorarse de disponer de elementos básicos para dar respuesta adecuada en caso de una emergencia (botiquín, agua potable, alimentos no perecederos, linterna y radio con baterías).

Finalmente, a los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se les aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas. De igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad