Edicion agosto 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

DNP publica para comentarios el CONPES de Política de Derecho Humano a la Alimentación

Publicidad

Comparte

DNP publica para comentarios el CONPES de Política de Derecho Humano a la Alimentación

Esta propuesta de política busca enfrentar limitaciones actuales como dificultades para la producción de alimentos y fortalecer la gobernanza y el marco regulatorio y de política asociado al Derecho Humano a la Alimentación.

Con el propósito de que Colombia avance durante los próximos años en políticas de alimentación y nutrición que incluyan el enfoque de Derechos Humanos y con el fin de enfrentar la inseguridad alimentaria nacional, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) adelanta la construcción del documento CONPES de Política del Derecho Humano a la Alimentación.

De acuerdo con este borrador de CONPES, esta Política busca afrontar limitaciones sobre la garantía progresiva a la alimentación entre las que están, por ejemplo, la falta de definición e implementación de políticas públicas, ausencia de un marco normativo articulado, dificultades para producción y abastecimiento de productos, restricciones para acceso físico y económico a alimentos y, también, una alimentación no acorde a los requerimientos nutricionales de la población.

Este borrador estará publicado para comentarios en el sitio web del DNP hasta las 11:59 p.m. del próximo 13 de mayo de 2022.

Así mismo, bajo esta propuesta de Política se plantean cuatro ejes de acción: el primero de ellos busca fortalecer la gobernanza y el marco regulatorio y de política asociado al Derecho Humano a la Alimentación y la puesta en marcha de un sistema para su garantía progresiva. El segundo, está enfocado en robustecer la producción de alimentos -que favorezca el desarrollo del campo- y mejore la disponibilidad de productos.

Publicidad

El tercer eje de esta propuesta de Política está concentrado en mejorar la infraestructura para la producción de alimentos, control de la especulación de precios y apoyos para la reducción de la pobreza.

Finalmente, el cuarto eje le apunta a la “intervención de factores que inciden en las prácticas de consumo de alimentos, recuperar las prácticas alimentarias y nutricionales culturalmente aceptadas y mejorar la calidad e inocuidad de los alimentos consumibles”.

Este borrador, que estará publicado para comentarios en el sitio web del DNP hasta las 11:59 p.m. del próximo 13 de mayo de 2022, señala que esta política se desarrollará en un horizonte de 12 años cuyas acciones se ejecutarán entre los años 2022 y 2034. El costo estimado de estas se encuentra en elaboración.

El borrador de esta política está disponible para consulta en el portal institucional del DNP y puede consultarlo aquí

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad