Socializan construcción de la nueva cubierta de la Institución Laachon, obra solicitada por los estudiantes y priorizada para 2025.
La Gobernación de La Guajira y Ecopetrol socializaron este miércoles el proyecto de construcción de la nueva cubierta de la Institución Etnoeducativa Rural Laachon, una obra priorizada a partir de la solicitud que los estudiantes hicieron directamente al gobernador Jairo Aguilar Deluque durante el inicio del calendario escolar del año 2024. Con este anuncio, la administración departamental reafirma que cumple la palabra y avanza en su compromiso de mejorar la infraestructura educativa del territorio.

La jornada de socialización realizada en la Institución reunió a directivos, docentes, padres de familia, estudiantes, quienes conocieron qué se construirá, cómo será ejecutado el proyecto, por qué es necesario y cuál será el impacto directo en la comunidad educativa. La obra hace parte de la estrategia departamental “Voy pa’ esa por la Educación”, enfocada en garantizar entornos seguros, dignos y adecuados para el aprendizaje.

Durante el encuentro, los equipos técnicos explicaron que la nueva cubierta permitirá contar con un espacio protegido, multifuncional y apto para actividades académicas, culturales y deportivas, evitando que estudiantes y docentes sigan enfrentando limitaciones por el sol y las condiciones climáticas. La Secretaría de Obras Departamentales detalló el cronograma de ejecución, aclaró dudas y confirmó que el proyecto avanzará conforme a lo previsto.

Por su parte, los representantes de Ecopetrol reiteraron que este trabajo articulado responde a la apuesta conjunta por fortalecer la educación rural y ampliar las oportunidades para los niños, niñas y jóvenes wayuu, destacando que la inversión permitirá mejorar la calidad de los entornos escolares y fomentar prácticas deportivas en condiciones dignas.

Directivos y padres de familia celebraron la intervención, resaltando que la construcción de esta cubierta representa un avance esperado por años y que tendrá un impacto significativo en el rendimiento y la permanencia estudiantil. La comunidad educativa coincidió en que la obra también fortalecerá la identidad institucional y la participación en actividades escolares.

Estudiantes como Helen Amaya expresaron su entusiasmo: “Para nosotros es muy importante contar con este proyecto, porque ahora podremos practicar los deportes que nos gustan sin miedo a exponernos tanto al sol, ya que eso nos genera manchas en la piel y somnolencia”.

La Gobernación anunció que se realizarán espacios de seguimiento en cada fase del proceso, informando a la comunidad sobre los avances de la obra, desde el levantamiento estructural hasta la instalación final de la cubierta y su entrega oficial, que será celebrada con un evento deportivo y cultural protagonizado por los estudiantes.







