El Gaula orienta al sector hotelero y turístico sobre medidas de autoprotección y canales de denuncia.
En el marco de las estrategias institucionales para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión (GAULA) del Departamento de Policía Guajira, en coordinación con la SIJIN, el Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia y la Policía de Turismo, desarrolló una jornada de sensibilización dirigida al sector hotelero y turístico del Distrito de Riohacha.

El objetivo de esta actividad fue brindar herramientas de autoprotección, fortalecer la confianza entre la institución y la comunidad, e informar sobre las modalidades más comunes de extorsión, recordando la disponibilidad permanente de la línea gratuita 165 para orientación y atención a víctimas.

Durante la jornada, los uniformados compartieron recomendaciones prácticas para prevenir este delito, entre ellas:
Evitar compartir información personal en redes sociales o espacios públicos. Restringir la visibilidad de datos personales en perfiles digitales. Verificar la identidad de quienes establezcan contacto, especialmente en zonas rurales. Desconfiar de llamadas de números desconocidos y registrar la información. No abrir enlaces sospechosos o remitidos por desconocidos. Activar la verificación en dos pasos para proteger las cuentas de WhatsApp.

Estas acciones hacen parte de la política institucional de prevención de la Policía Nacional, orientada a consolidar entornos seguros y promover la convivencia pacífica en el departamento de La Guajira.

El coronel Diego Édison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira, destacó: “La labor preventiva que desarrollamos busca generar conciencia sobre la importancia de denunciar y confiar en las autoridades. Solo con el trabajo conjunto entre la comunidad y la Policía Nacional podremos evitar que más personas sean víctimas de la extorsión”.

Finalmente, la Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier intento de extorsión, denuncie de manera oportuna a través de la línea gratuita 165, disponible las 24 horas del día.






