La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) participó en el taller nacional para la co-creación del Sistema de Monitoreo de Incendios Forestales (SMIF), realizado en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales para una gestión integral del fuego.
El evento fue liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el IDEAM, la Unión Europea en Colombia, el IGAC–GRD, Probosques y GIZ, y contó con la participación de diferentes autoridades ambientales del país, entre ellas Corpoguajira, representada por Yovanny Delgado Moreno, coordinador del Grupo de Ordenamiento Ambiental Territorial.

Durante el encuentro, los asistentes trabajaron de manera articulada en cuatro módulos temáticos: monitoreo y alertas tempranas, verificación de incendios a través de sensores, reporte nacional de áreas afectadas, y modelación de ecosistemas sensibles y regímenes de fuego.
Estas acciones buscan fortalecer las herramientas de seguimiento y la capacidad institucional frente a los incendios forestales, una problemática que impacta significativamente la cobertura vegetal, especialmente durante los tres primeros meses del año.

Delgado Moreno explicó que “la participación en este espacio representa una oportunidad clave para prepararse de manera anticipada y articulada junto a otras entidades, con el fin de enfrentar los incendios forestales que afectan el territorio guajiro y contribuir a la protección de los ecosistemas estratégicos del departamento”.
Adicionalmente, señaló que con este tipo de iniciativas, la Corporación reafirma su compromiso con la gestión ambiental sostenible y la conservación de los recursos naturales en el departamento de La Guajira.







