“La única manera de reconocer una verdadera justicia social es brindándole capacidad y conocimiento a la gente que más hace por la gente”: Jairo Aguilar
En el marco del Día de la Acción Comunal, la Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria, realizó la culminación del Diplomado en Participación Ciudadana y Fortalecimiento Comunal, un proceso formativo que benefició a más de 800 miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de Riohacha y Maicao.

Durante tres meses, los participantes fortalecieron sus capacidades en liderazgo, organización comunitaria, formulación de proyectos, gestión pública, comunicación y control social, en un proceso académico desarrollado con el respaldo de la Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL).

El gobernador Jairo Aguilar Deluque destacó el compromiso de los comunales y reafirmó el apoyo institucional a su labor: “La única manera de reconocer una verdadera justicia social es brindándole capacidad y conocimiento a la gente que más hace por la gente. Hoy los comunales se preparan para construir soluciones reales en sus comunidades, y desde la Gobernación vamos a seguir acompañándolos para que sus sueños se traduzcan en bienestar para sus territorios”, expresó el mandatario.

Como parte del proceso, la Gobernación entregó herramientas tecnológicas como computadores, para fortalecer la gestión comunitaria y facilitar el acceso a la información.

Del total de 840 beneficiarios, 450 pertenecen a Maicao y 390 a Riohacha, quienes ahora cuentan con herramientas prácticas para liderar procesos de transformación social en sus comunidades.

Para Niria Brito Rodríguez, presidenta de la Federación Departamental de Acción Comunal, este diplomado marca un hito en la relación entre el gobierno departamental y las Juntas: “Por primera vez la Federación Comunal está incluida en el Plan de Desarrollo Departamental. Este diplomado es un paso histórico para fortalecer nuestras juntas, gracias al respaldo del gobernador y su apuesta por la formación y la tecnología al servicio de las comunidades”.

El proceso hace parte de las metas del Plan Departamental de Desarrollo “Cumpliendo la Palabra 2024–2027”, que reconoce la participación ciudadana como un eje transversal de gobierno y consolida a las Juntas de Acción Comunal como aliadas estratégicas en la transformación de los territorios.

Con esta iniciativa, la Gobernación de La Guajira reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con las comunidades, promoviendo la participación, la equidad y el fortalecimiento del liderazgo comunal.







