Edicion noviembre 1, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

En Riohacha se desarrolló el Noveno Comité Técnico de Salud para el seguimiento a la Sentencia T-302

En Riohacha se desarrolló el Noveno Comité Técnico de Salud para el seguimiento a la Sentencia T-302
Publicidad

Comparte

“En la salud, seguimos cumpliendo la palabra”, afirmó la Secretaría de Salud de La Guajira.

En el auditorio de la ESE Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, se desarrolló el Noveno Comité Técnico de Salud, conforme a lo previsto en el artículo 11 del Decreto 0147 de 2024.

El encuentro fue liderado por el Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios, en su calidad de coordinador del Comité Técnico de Salud – MESEPP, creado para avanzar en la superación del estado de cosas inconstitucionales declarado por la Corte Constitucional en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia.

Publicidad

La jornada contó con la participación de representantes de entidades nacionales como el Ministerio de Salud y Protección Social, ICBF, Supersalud, Instituto Nacional de Salud, Consejería de las Regiones y el DANE, así como de las entidades territoriales: Gobernación de La Guajira y las alcaldías de Manaure, Maicao, Uribia y Riohacha.

Durante el comité, se analizó la situación de salud de los niños y niñas menores de cinco años en los municipios priorizados en la Sentencia T-302 de 2017. Asimismo, se socializaron los avances del Plan de Choque y se revisaron los requerimientos de los autos 1288 y 1286 de 2025 emitidos por la Corte Constitucional.

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó los progresos en el Sistema de Información Wayuu, mientras que el DANE expuso los avances relacionados con el Auto 1284 de 2025. Finalmente, se abordó el estado actual de la formulación del Plan Estructural de Acción, componente clave para el cumplimiento integral de la sentencia.

“En la salud, seguimos cumpliendo la palabra”, afirmó la Secretaría de Salud de La Guajira, destacando el compromiso institucional con el fortalecimiento del sistema de salud en el departamento y la atención prioritaria a la población infantil wayuu.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad