El Grupo Marino Costero de Corpoguajira participó en el “Intercambio de experiencias en procesos de restauración ecológica y monitoreo comunitario de manglares”, espacio que reunió a grupos comunitarios y entidades gubernamentales de diferentes municipios costeros del país.

La actividad fue liderada por la organización mundial WWF, a través del proyecto Manglares para la comunidad y el clima, financiado por el Bezos Earth Fund. Esta iniciativa busca proteger y restaurar el 7% de los manglares más amenazados del planeta, beneficiando cada año a más de 300 mil personas en distintos países, incluido Colombia.

El encuentro tuvo como propósito fomentar el intercambio de conocimientos y aprendizajes entre los actores que trabajan en la restauración de estos ecosistemas, fortaleciendo las capacidades locales, promoviendo prácticas efectivas y articulando esfuerzos para la gestión integral del manglar, un ecosistema clave por su valor ecológico.

De igual manera, se busca fortalecer la capacidad del país para responder ante las amenazas e impactos del cambio climático, impulsando un desarrollo bajo en emisiones de carbono.

Proteger los manglares es esencial, ya que estos ecosistemas capturan y almacenan gases de efecto invernadero (GEI). Conocer las variables y efectos adversos que los afectan resulta fundamental para diseñar estrategias de manejo frente a los desafíos de la nueva realidad climática.






