Iniciativa que busca fortalecer la cultura ambiental a través del arte y la creatividad.
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira socializó en Riohacha el proyecto “Implementación de Estrategias de Educación Ambiental en el Sector Cultural del Departamento de La Guajira – AMBIENTARTE 2.0”, una iniciativa que busca fortalecer la cultura ambiental a través del arte y la creatividad.
Con el apoyo del Fondo Mixto para la Infraestructura, el Desarrollo Integral y la Gestión Social de la Sierra Nevada y la Corporación Preservar, el proyecto se desarrollará en los 14 municipios de La Guajira y el Distrito de Riohacha, promoviendo la participación de comunidades, artistas, docentes, comunicadores y gestores culturales.

Ambientarte 2.0 incorpora talleres, concursos, campañas y espacios de diálogo, junto con ocho categorías artísticas: artes visuales, literatura, música vallenata, géneros urbanos, danza, teatro, artesanías y crónica periodística. Además, reconocerá las mejores prácticas de gestión ambiental en entidades públicas y privadas.
Entre sus novedades destacan la construcción de dos monumentos con materiales reciclables —la iguana en Fonseca y la tortuga en Riohacha—, la siembra de cien árboles, un concurso de modelaje ecológico y una exposición itinerante que recorrerá tres municipios con las obras ganadoras.
Ambientarte 2.0 continúa sembrando conciencia, arte y sostenibilidad en el corazón de La Guajira. El proyecto también contempla la realización de actividades pedagógicas en instituciones educativas y espacios culturales, donde los participantes podrán crear obras inspiradas en la biodiversidad y los ecosistemas guajiros.

A través de estas acciones, se busca fortalecer la educación ambiental desde la infancia y promover la apropiación del territorio como un espacio de vida que debe protegerse y valorarse.
Con este tipo de iniciativas, Corpoguajira reafirma su compromiso con la formación ciudadana y el cuidado del entorno, integrando el arte, la cultura y la educación como herramientas de transformación social.






