Para fortalecer competencias del talento humano y promover una atención más humanizada, oportuna y de calidad.
En el marco de su compromiso con la salud y la vida de la niñez guajira, la IPS Indígena Kottushi Sao Anaa realizó la primera jornada de capacitación sobre Atención y Seguimiento Nutricional de niños y niñas menores de cinco años en riesgo o con desnutrición aguda.
La jornada que se realizó en el auditorio de la Biblioteca Virtual Hector Salah Zuleta, estuvo dirigida a cerca de 100 profesionales y auxiliares del área de la salud que laboran en las 16 sedes de atención de la entidad en todo el departamento de La Guajira.

Esta iniciativa hace parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer las competencias del talento humano y promover una atención más humanizada, oportuna y de calidad, con el propósito de disminuir las muertes de niños y niñas menores de cinco años por causas asociadas a la desnutrición.
La jornada fue dirigida por el médico pediatra Spencer Rivadeneira y la subdirectora médica de atención primaria, Ana Laura Dovale, quienes abordaron temas esenciales como el marco normativo y la adherencia a los lineamientos nacionales, el manejo clínico y el seguimiento continuo de los casos.
El proceso formativo contempla cuatro ciclos de capacitación, de los cuales este corresponde al primero. Con ello, la IPS Indígena Kottushi Sao Anaa reafirma su compromiso con la formación permanente de su personal asistencial y su lucha constante contra el flagelo de la desnutrición en el territorio guajiro.

“Desde la IPS Indígena Kottushi Sao Anaa creemos que la lucha contra la desnutrición infantil comienza con el conocimiento y la sensibilización de quienes están en la primera línea de atención. Cada capacitación representa una oportunidad para salvar vidas y garantizar un futuro más saludable a nuestros niños y niñas”, expresó el gerente general de la IPSl, Juan Palmezano Gómez.
Con estas acciones, la institución avanza en el fortalecimiento de un modelo de atención integral y culturalmente pertinente, reafirmando su compromiso con el bienestar, la equidad y la salud de la niñez guajira.






