Diana Tello Córdova lidera una gestión cercana, dinámica y con resultados visibles en Comfaguajira.
La Caja de Compensación Familiar de La Guajira (Comfaguajira) culminó una semana de intensa gestión institucional bajo el liderazgo de su directora administrativa encargada, Diana Tello Córdova, quien junto a su equipo de trabajo continúa fortaleciendo los programas sociales, educativos y culturales que benefician a miles de familias guajiras.

Durante la semana del 18 al 24 de octubre de 2025, la entidad desarrolló múltiples actividades que reflejan su compromiso con la comunidad. Uno de los eventos más destacados fue la Rumba Rosa Comfaguajira 2025, una jornada que reunió a más de quinientas personas en torno a la prevención del cáncer de mama, combinando recreación, salud y conciencia social desde el Centro Sociocultural y Recreativo Anas Mai.

En materia de gestión institucional, la directora participó activamente en la Junta Directiva de Fedecajas, realizada en Cartagena, donde se abordaron estrategias nacionales para fortalecer el sistema de subsidio familiar. En el mismo escenario, Comfaguajira presentó ante el Foro Foniñez los avances de sus programas de Jornada Escolar Complementaria y Atención Integral a la Primera Infancia, evidenciando el impacto positivo de sus acciones en la niñez guajira.

La entidad también se unió al Simulacro Nacional de Emergencias, con la participación de todas sus sedes. La doctora Diana Tello Córdova acompañó las actividades y destacó el compromiso de los colaboradores con la cultura del autocuidado y la prevención.

Dentro del marco de InterArtes 2025, Comfaguajira impulsó la Feria ComfaEmprende en el Centro de Desarrollo Educativo, un espacio de innovación y creatividad que reunió a estudiantes, emprendedores y talentos locales. Asimismo, las convocatorias de ComfaTalento 2025 en Villanueva, San Juan del Cesar y Hatonuevo resaltaron el potencial artístico juvenil, cuya gran final se realizará en Fonseca.

La directora administrativa también visitó a los beneficiarios del Subsidio al Desempleo FOSFEC, compartiendo un espacio de capacitación y orientación para promover nuevas oportunidades laborales. Paralelamente, representantes de la Caja participaron en el XVII Encuentro de Atención e Interacción con el Ciudadano en Leticia, Amazonas, y en el 35° Congreso Nacional de Cajas de Compensación Familiar en Santa Marta, donde se destacó la sostenibilidad humana como eje del bienestar social.

Con estas acciones, Comfaguajira reafirma su compromiso con el desarrollo integral del departamento, consolidándose como una institución que trabaja de la mano con sus afiliados y la comunidad. La gestión de Diana Tello Córdova refleja una dirección cercana, transparente y participativa, enfocada en hacer de la Caja una entidad moderna, humana y al servicio de todos los guajiros.










