El departamento de La Guajira se sumó activamente al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, una iniciativa liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que busca fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante posibles emergencias naturales o antrópicas en todo el país.

En esta jornada participaron los 15 municipios del departamento, donde instituciones públicas y privadas, organizaciones comunitarias, cuerpos de socorro y la ciudadanía en general pusieron a prueba sus planes de emergencia, evacuación y protocolos de atención.

Según el reporte oficial de la UNGRD, La Guajira registró la participación de 28.432 personas, entre ellas: 13.944 niñas, niños y adolescentes, 13.743 adultos, y 745 personas mayores.

A nivel institucional, 1.102 entidades se vincularon al ejercicio en el territorio guajiro, entre ellas 209 públicas, 31 privadas, 6 mixtas y 856 organizaciones sociales y comunitarias, evidenciando una sólida articulación entre los distintos sectores.

La actividad fue coordinada en el departamento por la Dirección Operativa para la Prevención, Atención de Emergencias y Desastres, que junto a los consejos municipales de gestión del riesgo lideró los ejercicios de evacuación, puntos de encuentro y revisión de planes de respuesta.

“Hoy La Guajira demuestra su compromiso con la prevención. Más de 28 mil personas participaron con conciencia y responsabilidad, fortaleciendo una cultura que salva vidas y nos prepara ante cualquier eventualidad”, afirmó el gobernador Jairo Aguilar Deluque.

Con esta masiva participación, La Guajira reafirma su compromiso con la gestión del riesgo, la seguridad comunitaria y la construcción de un territorio preparado y resiliente.