Articulan esfuerzos para fortalecer el saneamiento en la capital guajira.
En la Alcaldía Distrital de Riohacha se desarrolló una importante reunión entre el alcalde del Distrito, Genaro Redondo, el gerente de Aqualia, Manuel Olivella, la gerente de ESEPGUA, Andreina García Pinto, el subdirector de Autoridad Ambiental de Corpoguajira, Jorge Palomino Rodríguez, y el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Bruges.
El encuentro tuvo como propósito fortalecer la articulación institucional en torno a dos proyectos estratégicos para el saneamiento del Distrito: la culminación del alcantarillado del barrio Villa Fátima y la viabilización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Riohacha.

Durante la reunión se revisaron los requerimientos técnicos y ambientales que permitirán concluir las obras del barrio Villa Fátima, donde actualmente se gestionan ante Corpoguajira los permisos necesarios para la ocupación del cauce del río Ranchería, trámite indispensable para realizar los cruces hidráulicos que requiere Aqualia.
Una vez se obtengan estas autorizaciones, se ejecutarán las obras finales de conexión al sistema y se procederá con la entrega del proyecto, cumpliendo así con el compromiso asumido con la comunidad, que durante años ha esperado una solución definitiva al problema de vertimientos.
Por su parte, el Distrito de Riohacha se comprometió a avanzar en todos los trámites ambientales y técnicos requeridos para la viabilidad de la PTAR, así como a liderar la gestión de los permisos que permitan iniciar formalmente su viabilización ante el Ministerio de Vivienda.
Actualmente, este proyecto se encuentra en fase de estructuración documental y gestión de permisos, etapa previa indispensable para su viabilización.

La gerente de ESEPGUA, Andreina García Pinto, destacó que desde la entidad se han cumplido todos los compromisos institucionales necesarios para destrabar los procesos:
“De parte de ESEPGUA hemos avanzado en todo lo que nos corresponde. Ahora es fundamental que el Distrito y Aqualia asuman los compromisos adquiridos, para que juntos logremos concretar estos proyectos que representan una mejora real en la calidad de vida de la gente”.
Con este encuentro, las entidades participantes ratificaron su disposición de trabajar articuladamente para sacar adelante los proyectos de saneamiento de Riohacha, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de sus habitantes.