Después de varios años sin celebrarse, el tradicional Festival Wayuu regresa del 6 al 8 de diciembre, gracias al compromiso del alcalde y su administración por rescatar este patrimonio cultural de los uribieros.
Uribia, conocida como la capital indígena de Colombia, vuelve a latir con su esencia. Después de muchos años de ausencia, el Festival Wayuu será relanzado oficialmente en el municipio, un acontecimiento que se define como un renacer cultural para toda La Guajira.

El alcalde Jaime Luis Buitrago García, gestor de este importante regreso, destacó que recuperar el festival era uno de los grandes compromisos de su administración. “Hoy quiero hablarles desde el corazón, no como alcalde, sino como wayuu. Uribia es y será siempre la razón de nuestro pueblo”, expresó el mandatario en un emotivo mensaje compartido a través de sus redes sociales, donde anunció las fechas del evento.

El Festival Wayuu se realizará del 6 al 8 de diciembre y promete reunir nuevamente a cientos de personas provenientes de Maicao, Riohacha, Manaure, Dibulla, todos municipios del departamento y diferente lugares del país, quienes históricamente acudían a Uribia para disfrutar de esta gran celebración.
Durante años, este festival fue símbolo de identidad, orgullo y encuentro para la comunidad wayuu. En sus versiones se exaltaban las tradiciones ancestrales, la música, los tejidos, la gastronomía y la belleza de las mujeres wayuu. Hoy, bajo el lema “Uribia vuelve a latir con su esencia”, este espacio cultural regresa no solo como un evento, sino como el renacer de una identidad viva, como lo expresó el propio alcalde en su publicación: “Volvamos a encontrarnos en las enramadas, a cantar los ayesis, a compartir el friche, a escuchar la voz de nuestros mayores. El pueblo wayuu sigue firme, orgulloso y con la mirada puesta en lo que se viene”.

El anuncio fue recibido con entusiasmo por la comunidad, que considera el regreso del Festival Wayuu como un acto de amor y compromiso con la historia, el arte y las raíces del pueblo indígena más representativo de La Guajira.

Del 6 al 8 de diciembre, Uribia será nuevamente el epicentro de la cultura wayuu, donde el sonido del kasha, el baile de la Yonna, el arte de los tejidos y la palabra de los mayores llenarán de vida las calles del municipio.
