Edicion octubre 20, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Con normalidad y buena participación se desarrollaron las elecciones de juventud en La Guajira

elecciones de juventud en La Guajira
Publicidad

Comparte

El conteo de votos seguía en curso al cierre de esta edición.

Este domingo 19 de octubre se llevaron a cabo en La Guajira las elecciones de los Consejos Locales y Municipales de Juventud, en el marco de la jornada nacional convocada para fortalecer la participación política de los jóvenes en Colombia. El proceso electoral se desarrolló de manera tranquila, sin alteraciones de orden público y con acompañamiento de las autoridades civiles, organismos de seguridad y entes de control en los 15 municipios del departamento.

Desde las 8:00 de la mañana, los jóvenes entre 14 y 28 años acudieron a las urnas. En La Guajira estaban habilitados para votar 259.028 ciudadanos jóvenes, de los cuales 132.880 son mujeres y 126.148 hombres. La Registraduría dispuso 97 puestos de votación y 418 mesas electorales en zonas urbanas y rurales para garantizar el desarrollo de la jornada.

Publicidad

La instalación oficial del proceso estuvo presidida en Riohacha por el gobernador Jairo Aguilar Deluque y el alcalde Genaro Redondo Choles, quienes resaltaron el compromiso de los jóvenes con la democracia y la importancia de estos espacios de liderazgo y control social.

En total, 937 candidatos participaron en la contienda, reflejando el interés de la juventud guajira por incidir en la toma de decisiones públicas y representar a sus comunidades.

A nivel nacional, la Registraduría informó que 1.500.444 jóvenes votaron en todo el país, lo que representa un incremento del 18,44 % frente a los comicios juveniles de 2021. Del total, 53,35 % de los votos fueron para partidos y movimientos políticos, 28,15 % para listas independientes y 18,49 % para procesos y prácticas organizativas. El porcentaje de votos nulos disminuyó al 1,98 %, frente al 23,11 % registrado en 2021.

En La Guajira, al cierre de esta edición aún no se conocían los nombres de los consejeros electos, debido a que el proceso de escrutinio continuaba en desarrollo. De manera preliminar, se estableció que entre las listas más votadas figuran el Centro Democrático, la asociación Jobui, el Partido Maíz, el Partido de La U, entre otras agrupaciones juveniles.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad