Edicion octubre 15, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Comfaguajira revive su esencia cultural con el regreso del programa InterArtes

Comfaguajira revive su esencia cultural con el regreso del programa InterArtes
Publicidad

Comparte

La Caja de Compensación Familiar de La Guajira (Comfaguajira) anunció el pasado viernes 10 de octubre el regreso de uno de sus programas más emblemáticos y recordados: InterArtes, un espacio que durante años impulsó el talento artístico de cientos de guajiros y que ahora vuelve a escena bajo la dirección administrativa de la doctora Diana Tello Córdoba.

Desde el auditorio del Centro Educativo de la entidad, la funcionaria presentó oficialmente el relanzamiento de este programa que marcó la historia cultural de la región, al servir de vitrina para artistas locales y regionales. InterArtes fue el escenario donde figuras reconocidas como Churo Díaz, Elder Dayán, Shegui Nota  y muchos otros iniciaron su camino hacia el reconocimiento público, proyectando a La Guajira como una tierra fértil en talento y creatividad.

“Hoy es un muy buen día porque regresa InterArtes, uno de los programas más queridos por nuestros afiliados. No solo es una noche de canto y arte, sino de cultura, recreación e ilusión”, expresó emocionada Diana Tello Córdoba, quien destacó que este renacer de la programación cultural forma parte del proceso de recuperación institucional y financiera que vive Comfaguajira tras haber enfrentado años atrás una compleja situación económica.

Publicidad

La actual administración, que ha trabajado sin descanso por restablecer la confianza y reputación de la entidad, ha logrado revitalizar su agenda de bienestar social, devolviendo a las familias guajiras espacios tradicionales de integración y desarrollo. Entre los anuncios más esperados también se encuentra la reapertura del gimnasio de Comfaguajira, otro símbolo de la vida social y deportiva del departamento.

Durante el lanzamiento, la directora recordó que Comfaguajira está descentralizando sus programas y actividades hacia los municipios. Este fin de semana, por ejemplo, la entidad llevará jornadas de recreación, educación y cultura a Dibulla, donde se realizarán competencias deportivas y eventos artísticos con la participación de toda la comunidad.

Tello Córdoba agradeció el acompañamiento de los medios de comunicación y el respaldo de los afiliados que, con su participación, fortalecen cada iniciativa. “La Caja hace familias felices. Somos el brazo social del Estado, y nuestro propósito es garantizar que las familias guajiras disfruten de servicios de calidad en recreación, educación y cultura”, afirmó.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad