Edicion octubre 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Licenciatura en Educación Infantil avanza en su proceso de reacreditación en Alta Calidad

Licenciatura en Educación Infantil avanza en su proceso de reacreditación en Alta Calidad
Publicidad

Comparte

La Universidad de La Guajira mantiene su compromiso con la excelencia académica y el mejoramiento continuo. En esta ocasión, el programa de Licenciatura en Educación Infantil recibió la visita de pares designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) con fines de reacreditación en Alta Calidad, ofertado en la sede Riohacha y con extensión en Maicao. 

La revisión se realizó de manera presencial y estuvo a cargo de Deyanira Segura Piedra, educadora con más de 15 años de experiencia en el sector, candidata a doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Cuauhtémoc de México y magíster en Gestión de la Tecnología Educativa. En su rol como evaluadora valoró los avances, la calidad y la proyección regional, a partir de los insumos presentados y los espacios de diálogo con la comunidad universitaria.

Licenciatura en Educación Infantil avanza en su proceso de reacreditación en Alta Calidad

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de Uniguajira, Katia Peña Benjumea, destacó la importancia de alcanzar la reacreditación, dado que esta propuesta educativa está vigente desde 2001, con una oferta académica pertinente y con graduados que hoy ocupan posiciones destacadas en el departamento.

Publicidad

“La prioridad es ofrecer a nuestros estudiantes una formación de alta calidad, avanzar en la mejora continua de nuestros procesos, consolidar la cultura de autoevaluación y calificar a nuestros docentes en todos los ámbitos educativos”, afirmó. 

Por otro lado, Karen Maya Buelvas, directora del pregrado, resaltó la amplia participación y articulación de la comunidad universitaria y representantes del sector productivo, quienes acompañaron la evaluación. Además, “se hizo mucho énfasis en la pedagogía para la interculturalidad lo cual constituye un rasgo bastante significativo y diferenciador a nivel local, nacional e internacional”, añadió.

Al finalizar la visita se realizó un recorrido por los diferentes espacios como las salas de lúdica y didáctica. Adicionalmente, se llevó a cabo una exhibición de actividades rectoras y una muestra intercultural de saberes y juegos ancestrales de los pueblos indígenas wayuu en la Luma. 

Actualmente, la Licenciatura en Educación Infantil cuenta con 1.447 matriculados y un equipo de 182 profesionales, de los cuales 21 poseen título de doctorado, un logro que demuestra el compromiso institucional con la formación de alto nivel. En materia de investigación, mantiene un liderazgo destacado con tres grupos clasificados en categoría A, dos en categoría B y tres en categoría C, según Minciencias, lo que evidencia su aporte y contribución al desarrollo científico y académico de la región.

La renovación de la acreditación representa un paso fundamental en el camino hacia la consolidación de una educación superior con altos estándares, que responde a las necesidades del territorio y aporte a la construcción de futuro para las comunidades guajiras y el país.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad