El departamento colombiano conquista Cannes, España, Portugal y Croacia con su campaña “Discover La Guajira”, al tiempo que reporta un crecimiento histórico en turismo internacional y desarrollo empresarial. Un modelo replicable para América Latina.
Por primera vez en su historia, La Guajira cuenta con una marca turística oficial, una campaña con narrativa propia y un sistema de promoción alineado con estándares globales. Una apuesta que integra creatividad, datos, gobernanza y sostenibilidad para convertir al turismo en motor de desarrollo real.
En solo un año, La Guajira se ha convertido en un referente global en promoción turística territorial. La estrategia integral “Discover La Guajira”, lanzada por la Dirección de Turismo de la Gobernación de La Guajira y desarrollada junto a la agencia especializada en promoción de destinos, TORNUS, ha puesto al departamento en las principales vitrinas internacionales, proyectando un crecimiento de más del 40 % en turismo internacional durante 2025.

Una apuesta de clase mundial
El gobernador Jairo Aguilar destacó que la estrategia ha llevado al departamento “más allá de lo imaginable”. Bajo el lema “Cultura eterna, aventura inigualable”, la campaña invita al mundo a descubrir un territorio donde el desierto se une con el mar, la cosmogonía Wayúu guía la experiencia y la sostenibilidad marca el camino.
“Estamos cumpliendo la palabra al pueblo guajiro, generando oportunidades, ingresos y bienestar a través del turismo. Hoy el mundo mira a La Guajira con admiración y grandes expectativas. Más turismo de calidad significa desarrollo y progreso para nuestra gente”, afirmó el mandatario.
Por su parte, Rafael Zuñiga, Director de Turismo de La Guajira, destacó el carácter transformador de la estrategia: “Hoy contamos con datos, con marca, con productos estructurados y con un equipo formado bajo estándares internacionales. Este modelo demuestra que el turismo puede ser una herramienta real de cambio social cuando se gestiona con visión de largo plazo”.
La campaña “Cultura Eterna, Aventura Inigualable” no solo ha visibilizado al destino, lo ha transformado. Basada en un diagnóstico territorial participativo en 15 municipios y una sofisticada herramienta de inteligencia de mercados basada en IA y minería de datos, la estrategia prioriza audiencias internacionales de alto valor, digitaliza la oferta local y traduce el potencial del territorio en productos turísticos listos para el mercado.

Premios que hacen historia
La estrategia no ha pasado desapercibida. El video oficial del destino ha sido reconocido como una de las mejores producciones turísticas del mundo, según el circuito CIFFT avalado por ONU Turismo. La Guajira es hoy el único destino latinoamericano que ha logrado esta combinación de galardones en un mismo año:
- Cannes Corporate Media & TV Awards: Mejor Video de Región y Mejor Cinematografía.
- Terres Travel Festival: Mejor Producción de Iberoamérica.
- Fundão Art&Tur: Mejor Producción de Región y Mejor Producción Cultural.
- Zagreb Tourfilm Festival: Mejor Video de Promoción Turística.
Con más de 5 millones de vistas combinadas (orgánicas y con pauta) y un volumen sostenido de free press, el contenido ya circula en salas de cine, festivales y medios internacionales, posicionando a La Guajira y a Colombia como destinos de clase mundial.
Dago Ospina, Director Ejecutivo de TORNUS destacó que “La Guajira soñó en grande y confió en TORNUS para innovar en su promoción turística. Estos premios reflejan la apuesta de la Gobernación y empresarios por posicionar el destino. Colombia tiene destinos de clase mundial, y hoy La Guajira y Colombia brillan en el escenario global gracias a una apuesta que mezcla creatividad, datos y estrategia, pero que sobre todo vio su diferencial competitivo en sus comunidades, cultura y naturaleza”.

Resultados de impacto en 2025
El impacto de la estrategia no solo se mide en premios, sino en datos ‘duros’ y progreso social. Por ejemplo, un crecimiento de más del 96 % en llegadas de turistas internacionales entre enero y junio de 2025 vs. mismo periodo del 2024. Una proyección de más del 50 % para el cierre de año según ProColombia, el aeropuerto Almirante Padilla registra un crecimiento récord de movilización nacional, y se registraron 2,2 millones de dólares en gasto extranjero con tarjeta de crédito, según Credicorp Analytics.
En impacto empresarial, el departamento registra más de 250 empresarios capacitados en calidad, marketing, sostenibilidad e internacionalización, 100 modelos de negocio turísticos desarrollados con enfoque exportador, se han entregado 50 becas de ONU Turismo para formación en branding y promoción internacional y 45 vouchers de innovación (hasta 15 millones de pesos cada uno) con acompañamiento técnico.

Formación global, talento local
Uno de los pilares diferenciales de la estrategia ha sido la formación del capital humano guajiro. Con el respaldo de ONU Turismo, se otorgaron 50 becas internacionales en promoción y branding turístico. Además, el programa Compite y Escala ha fortalecido la competitividad con acciones como la formación de 250 prestadores turísticos con enfoque en sostenibilidad y calidad, el desarrollo de 100 planes de negocio turísticos escalables, y la entrega de 45 vouchers de capital inteligente, con acceso a la ruta exportadora de ProColombia.
Este proceso ha contado con aliados clave como SENA, MinCIT, la Cámara de Comercio de La Guajira, el Viceministerio de Turismo y ProColombia, alineando capacidades locales con estándares internacionales.

TORNUS: la agencia detrás del cambio
Especializada en promoción de destinos y branded content para destinos, TORNUS fue la agencia encargada del diseño e implementación de la estrategia Discover La Guajira. Su modelo propio de City Branding permitió convertir diagnósticos complejos en una narrativa clara, un plan de acción realista y una campaña con resultados verificables.
La agencia ha trabajado en proyectos similares en Colombia, Perú, Argentina y México, y hoy promueve la replicabilidad del modelo guajiro en otros territorios de América Latina.
Una señal para América Latina
La Guajira no es una excepción. Es un precedente. Un destino que, con visión y estrategia, logró lo que parecía imposible, pasar del rezago a la vitrina global en tiempo récord. Y lo más importante, sin perder su esencia.
Conozca toda la estrategia aquí: discoverlaguajira.travel, vea el video oficial y conozca la guía turística internacional