Edicion octubre 4, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Alimenta Vida: una invitación a unir esfuerzos contra la pérdida y el desperdicio de alimentos

Alimenta Vida: una invitación a unir esfuerzos contra la pérdida y el desperdicio de alimentos
Publicidad

Comparte

Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha hace un llamado a restaurantes, empresarios e instituciones educativas para sumarse a la campaña.

En Colombia se pierden y desperdician cada año más de 9,7 millones de toneladas de alimentos, mientras 19,2 millones de personas padecen insuficiencia alimentaria y más de 392 mil niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica. Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es salvar vidas y construir un futuro sin hambre.

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre las Pérdidas y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre) y hasta el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), el Banco de Alimentos de La Guajira lanza la campaña “Alimenta Vida”, una iniciativa que busca movilizar a restaurantes, empresarios e instituciones educativas para que se unan en acciones concretas que eviten el desperdicio y promuevan el aprovechamiento de los alimentos.

Publicidad

“En La Guajira cada kilo de alimento cuenta. Invitamos a todos los sectores a convertir la pérdida en esperanza, a rescatar cada oportunidad para alimentar vida y esperanza en las comunidades más vulnerables del territorio diocesano”, afirmó Rebeca Badillo, directora ejecutiva del Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha.

Actualmente, el Banco de Alimentos de La Guajira rescata cada año más de 1.300.000 kilos de alimentos aptos para el consumo, beneficiando a más de 224.000 personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, este esfuerzo representa apenas una fracción de la comida que se pierde en el país.

Un compromiso de todos

La campaña “Alimenta Vida” estará activa del 29 de septiembre al 16 de octubre de 2025 e invita a restaurantes, empresarios, instituciones educativas y ciudadanía en general a vincularse con donaciones, jornadas de rescate de alimentos. Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a que más familias reciban alimento y esperanza.

¡Construyamos juntos un futuro sin hambre!

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad