Sigue la gestión por la protección del medio ambiente de Samuel Lanao Robles
En el marco de una alianza por la conservación de la fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira y la empresa Cerrejón liberaron 1.500 tortugas hicotea (Trachemys callirostris) en la recientemente declarada área protegida Matúa, ubicada en el municipio de Dibulla.

Los ejemplares fueron incubados en el Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón a partir de huevos rescatados en nidadas silvestres. Tras cumplir un proceso de cuidado de dos a tres meses, tiempo en el que alcanzaron la madurez necesaria para sobrevivir, fueron devueltos a su hábitat natural.

“Para la Corporación Autónoma Regional de La Guajira es una prioridad la conservación de nuestra fauna silvestre. Por ello, esta alianza con Cerrejón constituye un aporte fundamental a la protección de la hicotea, especie altamente amenazada por la caza ilegal y la pérdida de su ecosistema”, explicó Germán Sánchez, veterinario de Corpoguajira.

La hicotea es una especie que habita únicamente en Colombia y Venezuela, principalmente en pantanos y zonas cenagosas. Su presencia resulta clave en la dinámica de los ecosistemas, ya que contribuye al control de insectos, sirve de alimento a aves y mamíferos, y facilita la limpieza y recirculación de nutrientes en los cuerpos de agua.

Con este tipo de acciones, Corpoguajira ratifica su compromiso con la protección de la biodiversidad en La Guajira y la recuperación de especies que cumplen funciones esenciales en los ecosistemas.