El municipio de Dibulla recibió la confirmación oficial de que la celebración de sus 500 años quedó consagrada como Ley de la República. La norma, sancionada recientemente, asocia a la Nación a los actos conmemorativos del quinto centenario de esta población guajira, autorizando al Gobierno Nacional a rendir honores a través de programación cultural, histórica y social, así como mediante obras de infraestructura, proyectos ambientales y actividades de fortalecimiento comunitario.
La ley establece que el 10 de octubre de 2025 será la fecha de inicio de los actos protocolarios y contempla, entre otros puntos, la creación de la condecoración “Medalla al Mérito Yaharo”, la ejecución de proyectos como el plan de acueducto y alcantarillado, la construcción de un malecón turístico, un centro cultural y planes de vivienda diferencial, además de la emisión de una moneda conmemorativa por parte del Banco de la República.

Este logro fue posible gracias a la gestión de los congresistas guajiros Alfredo Deluque Zuleta, senador; Jorge Cerchiaro Figueroa y Jorge “Yoyo” Tovar, representantes a la Cámara, quienes impulsaron la iniciativa. También se resaltó el papel del cónsul de Colombia en República Dominicana, Camilo Iguarán Campo, oriundo de Dibulla, por su intervención para conseguir la firma presidencial.
En el ámbito cultural, el compositor y gestor Giovannis Rivadeneira celebró con orgullo la sanción de esta norma, destacando que se trató de un anhelo colectivo por el que insistió con constancia y dedicación. “Este es un triunfo para la identidad cultural de nuestra tierra y un homenaje que quedará en la memoria de generaciones”, expresó el cultor, quien acompañó de cerca el proceso.
La noticia fue recibida con entusiasmo por el pueblo de Dibulla, encabezado por su alcalde Alberto Cristian Montero Molina y su equipo de gobierno, quienes destacaron la trascendencia de este reconocimiento para proyectar al municipio como referente cultural y social en el Caribe colombiano.
