Edicion octubre 4, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Jóvenes de Uribia y Manaure priorizados en el Plan Integral de Cobertura de Uniguajira

La implementación del Plan Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial (PIC-ET) 2025 de Uniguajira fue avalada por el Consejo Superior
Publicidad

Comparte

La Universidad de La Guajira en aras de acercar su proceso formativo a las zonas rurales del departamento, formalizó la puesta en marcha del Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial (PIC-ET) 2025. Esta, es una estrategia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia que busca garantizar el acceso a la educación superior, especialmente a poblaciones vulnerables, mediante el fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) y el aumento de los recursos presupuestales para expandir su capacidad.

Los propósitos del plan se basan en ampliar el alcance y la articulación con la educación media, a través del desarrollo de una oferta académica en espacios identificados para la prestación del servicio educativo. Inicialmente, se prevé que 40 estudiantes de Uribia y 40 de Manaure inicien de inmediato el proceso de flexibilización para la nivelación de habilidades del grado 11.

Según el rector de la Alma Máter, Carlos Arturo Robles Julio,  el cumplimiento de este proyecto tiene como fin acercar las oportunidades educativas a todos los jóvenes de La Guajira. “Nuestro compromiso trasciende de las aulas y nos lleva hacia los territorios más vulnerables del departamento para ofrecer una ampliación de cobertura con responsabilidad. Este PIC-ET es una muestra de ello”, señaló el directivo.

Publicidad

En esta ocasión, 240 estudiantes tendrán la posibilidad de acceder a la iniciativa, serían inicialmente 120 de la Institución Etnoeducativa Rural San Rafael del Pájaro, en Manaure y 120 de la Institución Etnoeducativa Rural Isidro Ibarra Fernández de Uribia.  Los cupos asignados a estos bachilleres se entregarán mediante un convenio formalizado y el  acceso especial al programa de Licenciatura en Básica Primaria de Uniguajira. 

Grehisly Ricciulli, directora de Regionalización de Uniguajira durante la presentación del Plan Integral de Cobertura
Grehisly Ricciulli, directora de Regionalización de Uniguajira durante la presentación del Plan Integral de Cobertura

“Se ha priorizado una oferta académica bajo criterios de pertinencia que nos permiten atender la necesidad formativa que tienen los municipios de Uribia y Manaure, pero también aportar a su avance gracias a mecanismos que respondan a la empleabilidad. Para este período, hemos enfocado la oferta en las licenciaturas, porque es un requerimiento que tienen las instituciones ubicadas en zona rural dispersa con respecto a la básica primaria”, explicó Grehisly Ricciulli Gámez, directora de Regionalización de Uniguajira.

Finalmente, se conoció que la estrategia continuará con su implementación en 2026 con la metodología de programación por bloques temáticos especializados en licenciaturas, dentro de las 16 semanas que contempla el semestre académico. 

Es conveniente mencionar que, para esto, la Facultad de Ciencias de la Educación realizará una convocatoria docente a fin de trabajar procesos de regionalización más acertados.

La implementación del Plan Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial (PIC-ET) 2025 de Uniguajira fue avalada por el Consejo Superior
La implementación del Plan Plan Integral de Cobertura con Enfoque Territorial (PIC-ET) 2025 de Uniguajira fue avalada por el Consejo Superior
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad