Edicion octubre 5, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Secretaría de Salud de Maicao lidera acciones en el marco de la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia 2025

Secretaría de Salud de Maicao lidera acciones en el marco de la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia 2025
Publicidad

Comparte

La Secretaría de Salud Municipal se une a la conmemoración de la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia 2025, una estrategia nacional que busca visibilizar la importancia de garantizar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos.

Durante esta semana se desarrollarán acciones interinstitucionales y comunitarias, entre ellas jornadas educativas en instituciones educativas, actividades culturales, campañas de comunicación orientadas a la prevención del embarazo adolescente, la promoción de proyectos de vida saludables y la reducción de barreras en el acceso a servicios de salud amigables para jóvenes.

La Secretaría de Salud Municipal, en articulación con las EPS e IPS, la cooperación internacional y la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso de generar espacios seguros de orientación e información, fortaleciendo la educación integral en sexualidad y fomentando la participación activa de adolescentes y jóvenes como agentes de cambio.

Publicidad

El embarazo en la adolescencia trae consigo consecuencias profundas y muchas veces irreversibles: la deserción escolar, la limitación en el acceso a oportunidades laborales, la vulnerabilidad económica y social, e incluso riesgos para la salud física y emocional de la madre y del bebé. Todo esto impacta no solo la vida de quienes lo enfrentan, sino también el desarrollo de las familias y de la comunidad en su conjunto.

Secretaría de Salud de Maicao lidera acciones en el marco de la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia 2025

Por eso, la prevención se convierte en una herramienta poderosa: es abrir caminos de equidad, dar confianza a los jóvenes para decidir sobre sus cuerpos y sus proyectos de vida, y construir un entorno donde los sueños puedan florecer sin barreras ni interrupciones prematuras.

“Prevenir el embarazo en la adolescencia no es solo una acción en salud, es también una apuesta por la equidad, la inclusión y el desarrollo de nuestra comunidad”, señaló la jefe de la cartera de Salud en el municipio, Rita Fuentes Parody.

Secretaría de Salud de Maicao lidera acciones en el marco de la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia 2025

Este llamado no solo convoca a las instituciones, sino también a las familias, líderes sociales y a toda la comunidad, recordando que cada orientación, cada palabra de confianza y cada oportunidad de diálogo abierto con los adolescentes puede marcar la diferencia.

Porque la prevención no es únicamente un mensaje: es una puerta abierta al futuro, a los sueños y a la construcción de una juventud con más oportunidades.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad