17 estudiantes universitarios provenientes de Brasil, México, Perú, Argentina, Estados Unidos y Panamá.
Con sonrisas, curiosidad y espíritu explorador, 17 estudiantes universitarios provenientes de Brasil, México, Perú, Argentina, Estados Unidos y Panamá llegaron a Maicao para descubrir de cerca la riqueza cultural, histórica y patrimonial que hacen único a este municipio fronterizo.
La iniciativa, articulada por la Universidad de La Guajira y la Alcaldía de Maicao, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y su sectorial de Turismo, hace parte de una estrategia integral para posicionar a Maicao como un destino turístico con identidad propia, capaz de atraer visitantes nacionales e internacionales.

El recorrido, liderado por la Academia de Historia de Maicao y la Agencia de Viajes Ecotur Guajira Travels, permitió que los visitantes conocieran espacios emblemáticos del municipio, convirtiendo la experiencia en una verdadera aula viva de cultura y patrimonio.
Juventud y turismo: un vínculo con futuro
Más allá del intercambio cultural, la participación de los estudiantes universitarios en este tipo de iniciativas representa un paso importante para consolidar el turismo como motor de desarrollo.
Desde la academia se reconoce que los jóvenes son protagonistas de los cambios sociales y económicos, y su vinculación a proyectos de turismo académico fortalece tanto su formación como la proyección internacional de la región.

El turismo es uno de los renglones más importantes de la economía en muchos países del mundo.
En el caso de Maicao, este esfuerzo busca mostrar que el municipio no solo es un territorio de paso fronterizo, sino un destino turístico atractivo, diverso y con un potencial inmenso por explorar.
Compromiso institucional
La Administración Municipal, bajo el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha reiterado su compromiso con el impulso de proyectos que proyecten a Maicao hacia el futuro.
Las autoridades destacan que cada visita internacional es una oportunidad para contarle al mundo la historia de Maicao, su gente y su riqueza cultural, y al mismo tiempo sembrar las bases de una economía más dinámica y sostenible.

Sobre el futuro de estas iniciativas, la directora de la Oficina de Turismo de Maicao, Angie Carrillo, afirmó: “Lo que sigue es seguir articulando acciones de promoción y posicionamiento turístico, trabajando de la mano con la academia, especialmente con la Universidad de La Guajira, para consolidar a Maicao como un destino competitivo y atractivo en el escenario global”.
Concluyó la administración informando que “cuando Maicao recibe al mundo, el mundo también descubre a Maicao”.