Edicion octubre 5, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Comfaguajira entregó técnicos laborales y participó en la agenda cultural de Riohacha

Comfaguajira entregó técnicos laborales y participó en la agenda cultural de Riohacha
Publicidad

Comparte

Formación, cultura y recreación marcaron la agenda de Comfaguajira en septiembre.

Durante la semana del 15 al 19 de septiembre, la Caja de Compensación adelantó graduaciones, talleres, ferias, actividades recreativas y participación en los 480 años de la capital guajira.

Riohacha, 20 de septiembre de 2025. Durante la semana del 15 al 19 de septiembre, la Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Comfaguajira, desarrolló una agenda de actividades que incluyó formación académica, participación en eventos culturales y recreativos, así como iniciativas en salud y empoderamiento social en distintos municipios del departamento.

Publicidad

En el Centro de Desarrollo Educativo se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 35 nuevos técnicos laborales por competencias en áreas como auxiliar administrativo, asistente de preescolar, talento humano y auxiliar contable y financiero, acto presidido por la directora administrativa, Diana Tello Córdoba.

En el marco de la conmemoración de los 480 años de poblamiento de Riohacha, la Caja participó en el desfile de apertura con su comparsa Comfagozando y en la Recreovía realizada en la Avenida 14 de Mayo, que incluyó espacios de deporte y recreación. Además, la directora acompañó el Tedeum en la Catedral Nuestra Señora de los Remedios, como acción de gracias por la historia y el desarrollo de la capital guajira.

En Fonseca, se realizó un taller de empoderamiento femenino y maquillaje con amplia asistencia, actividad que se enmarca en el proceso de descentralización de servicios. Asimismo, la Ruta de la Alegría se extendió a Hatonuevo, Albania y Manaure con actividades como cine al parque y bingo recreativo, mientras que el programa de Adulto Mayor organizó una caminata ecológica que promovió hábitos saludables y contacto con la naturaleza.

El Teatro Akuaipa fue escenario del foro concierto La mujer en el vallenato, que contó con la participación de la cantante Maia, ratificando el compromiso de Comfaguajira con la promoción del arte y la cultura. En el ámbito académico, estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad de La Guajira iniciaron prácticas en la IPS Libertador y en la Unidad de Salud Mental, con el acompañamiento de la Caja.

De igual manera, se desarrolló la Feria Wayuu Tradición y cultura, organizada por estudiantes del programa Técnico Laboral Asistente de Preescolar como resultado de la formación en la materia de Wayuunaiki, con una muestra artesanal que exaltó las raíces ancestrales.

Finalmente, Comfaguajira anunció que se alista para la carrera 3.5K en el municipio de Dibulla, programada para el próximo 12 de octubre.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad