El senador guajiro Alfredo Deluque Zuleta encendió las alarmas tras denunciar que la represa del río Ranchería se encuentra sin operador desde el pasado 31 de agosto, cuando finalizó el contrato de operación. Según señaló en sus redes sociales, desde esa fecha no hay personal profesional a cargo de la infraestructura.
Deluque explicó que existía un proceso de licitación pública para designar un nuevo operador, pero este fue revocado el 10 de septiembre, dejando a la represa sin administración ni un proceso en curso para su escogencia. “Es urgente que la Agencia de Desarrollo Rural encuentre la forma de contratar al nuevo operador del proyecto Ranchería”, manifestó.

El congresista recordó que el año pasado la represa permaneció sin operador durante 11 meses, tiempo en el que falló la válvula principal, lo que ocasionó que el río se secara durante cinco horas. El hecho causó daños ambientales y perjuicios a las comunidades cercanas, sin que hasta la fecha exista una respuesta clara sobre las responsabilidades.
La advertencia cobra mayor importancia en la actual temporada de lluvias, en la que resulta fundamental el control de los niveles de la represa para prevenir una posible emergencia.
El llamado del senador Deluque se suma a las preocupaciones ciudadanas por la gestión del proyecto Ranchería, considerado estratégico para el abastecimiento de agua y el desarrollo agrícola en La Guajira.
