En un acto solemne y ante directivos, docentes y familiares, la Universidad de La Guajira realizó la imposición de cofia y la entrega de lámparas e insignias a los estudiantes de la primera cohorte del programa de Enfermería de la institución, lo que marca el inicio de sus prácticas clínicas y con ello, el fortalecimiento de la vocación orientada al cuidado de la salud y la dignidad humana.

El rector de la Alma Máter, Carlos Arturo Robles Julio, destacó el significado de este logro para el departamento, al señalar que, desde ya, los futuros profesionales de la Enfermería pondrán al servicio de la comunidad todo su conocimiento, ética y compromiso social.
“En Uniguajira estamos dedicados de manera responsable a la educación de calidad, formando profesionales íntegros y capaces de transformar realidades. Por eso, esta ceremonia, representa el esfuerzo conjunto de una universidad que cree en el poder del conocimiento y en la importancia de mejorar condiciones de vida desde la academia”, puntualizó el directivo.

Durante el evento, se resaltó que este nuevo paso implica el ingreso a escenarios clínicos, pero además la asunción de un compromiso claro con los principios que guían la profesión. Así lo expresó la directora del programa, Katerin Amaya Ospino, quien afirmó que “este proceso encierra un profundo significado: no solo representa el acercamiento directo al cuidado de las personas y las comunidades, sino también la materialización de valores que distinguen a la Enfermería como profesión”.
La emotividad del acto, quedó grabada en la memoria de los asistentes, quienes esperan que esta nueva etapa en la formación de los futuros profesionales de Uniguajira pueda contribuir a la mejora de los indicadores de salud de la región.
