Edicion septiembre 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

La comunidad de Shiruria exalta labor de la directora general de Bienestar Familiar con el reconocimiento ‘Aipia de Oro’

La comunidad de Shiruria exalta labor de la directora general de Bienestar Familiar con el reconocimiento ‘Aipia de Oro’
Publicidad

Comparte

En un acto lleno de significado cultural y sentido comunitario, la Junta de Acción Comunal de Shiruria otorgó el reconocimiento «Aipia de Oro» a la directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, como muestra de gratitud por su compromiso con la niñez indígena y su liderazgo en el fortalecimiento del trabajo social en el territorio wayuu.

Este galardón resalta los avances logrados en la articulación entre Bienestar Familiar y la comunidad de Shiruria que promueve acciones integrales para mejorar la calidad de vida de niñas y niños. En especial, se reconoció la implementación de estrategias que priorizan el desarrollo temprano, la nutrición y el acompañamiento familiar como pilares fundamentales.

Claudio Epieyu Henríquez, presidente de la Junta de Acción Comunal, destacó que: «la directora Cáceres ha demostrado un compromiso genuino con nuestras comunidades. Su presencia y gestión han sido clave para abrir espacios de diálogo, fortalecer la atención a la primera infancia y construir confianza entre el Estado y nuestro pueblo».

Publicidad

Durante el acto, la directora agradeció el gesto y reiteró que seguirá trabajando de la mano con las comunidades indígenas para garantizar entornos protectores, afectivos y seguros para los niños y niñas de La Guajira. «Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso institucional de seguir caminando junto a las comunidades por el bienestar integral de la infancia, con respeto y enfoque diferencial», afirmó.

El «Aipia de Oro», símbolo de sabiduría y liderazgo en la cultura wayuu, se ha convertido en una distinción especial que representa el respaldo de las comunidades al trabajo articulado con entidades del Estado en la defensa y garantía de los derechos de la infancia indígena.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad