Edicion septiembre 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Amalfi Sijona Redondo: La sabiduría femenina de las raíces wayuu y afro al servicio de Riohacha

Amalfi Leonor Sijona Redondo
Publicidad

Comparte

María Isabel Cabarcas Aguilar
María Isabel Cabarcas Aguilar

Su camino ha estado marcado por una necesidad inmensa y latente a lo largo de su vida, de servir. Esa intención la llevó por diferentes espacios pues su ser buscaba, afanosamente, vehículos a través de los cuales llegar a las personas. Por eso no resulta extraño que, un día, los mayores se acercaran hasta ella para pedirle que por favor, aceptara ser su voz en un espacio de representación política como lo es el Concejo Distrital de Riohacha. Con la segunda votación resultó elegida en octubre de 2023, para iniciar en 2024 su tránsito por este espacio colegiado en el que solo dos mujeres están presentes actualmente, y desde el cuál tanto bien ha generado para el pueblo wayuu.

Amalfi Leonor Sijona Redondo, sexta hija de siete hermanos quienes tienen como madre a Luz Marina Redondo Gómez y como padre a Raúl Sijona, es una noble, hermosa e imponente, exponente femenina del más numeroso pueblo étnico del país. Fiel a su procedencia étnica, las costumbres son para ella sagradas pues desde pequeña así lo aprendió de sus mayores. Tomar café con sus muchos tíos y tías, recibirles un buen plato de alimento, contar historias y escuchar en sus voces, la sabiduría de los ancestros es de las experiencias que más disfruta y que resultan inaplazables en su apretada agenda política.

Nació hace 34 años en Riohacha, siendo su territorio ancestral la comunidad Los Remedios, en la que como es tradicional, su ombligo está enterrado.

Publicidad
Durante su campaña recorría dedicamente las comunidades wayuu
Durante su campaña recorría dedicamente las comunidades wayuu

Cuando habla de su historia personal, su voz se siente cálida, y su mirada se pierde entre los recuerdos de una infancia marcada por innumerables e inolvidables momentos en familia y por supuesto, en su entorno en las comunidades por las cuales desde muy pequeña dio sus primeros pasos.

4. Inspirar a otras mujeres, joěvenes y ninŢas ha sido parte de su misioěn

Su primera lengua es el wayunaiki, y por haber aprendido a hablar español a los siete años cuando comenzó a estudiar, vivió la discriminación y el bullying. En el fondo de su corazón, ella sabía que eso la hacía especial, y contrario al efecto que aquellos victimarios quisieron generar en ella, de vergüenza y amilanamiento, su orgullo e identidad crecieron, aferrándose y mucho más a la fuerza de sus profundas raíces familiares. Enuncia a cada uno de sus abuelos maternos y paternos con evidente sensación de respeto, honrando con sus palabras la imborrable huella de ellos, sus venerables ancestros, en su vida. Se auto reconoce como afrowayuu, pues de la Punta de los Remedios es originaria su familia materna.

Fiel a la sabiduria de las mujeres de su vida
Fiel a la sabiduria de las mujeres de su vida

Reconoce que el gusto por la danza la movió en la adolescencia, y buscando ser formada por Carmen Ibarra en el Colegio Helión Pinedo, se motivó a estudiar allí su bachillerato. Allí también aprendió el gusto por el deporte pues comprendió tempranamente que, como los sueños, el cuerpo también requiere movimiento. Primero se convirtió en Enfermera y luego, durante cuatro años estudiaría en la Escuela Toribio Kaporinche de la Policía Nacional en Uribia, siendo de los primeros cien graduados, becada por la Embajada de los Estados Unidos, sin embargo, la psicología la llamaba y en la Universidad Antonio Nariño halló, el sendero académico que la llevaría a convertirse orgullosamente en Psicóloga. Ya había identificado allí, una valiosa herramienta para ayudar a los demás, trabajando especialmente con infantes y adolescentes en las comunidades a las que muy tempranamente comenzaría a dedicarles con generosidad, ética y entrega, sus valiosos conocimientos y esfuerzos, y su inquebrantable vocación de servicio.

Como un imán de la niñez, así se considera
Como un imán de la niñez, así se considera

Entre los memorables momentos de su trasegar en campaña, recuerda con especial gratitud a una niña cuyos ojos curiosos la seguían en todo momento en medio de una multitud en una comunidad quien, venciendo la timidez, se acercó a ella: Amalfi, ¡Quiero ser como tú!, le expresó conmovida. Ese detalle, que podría pasar inadvertido para otros, tocó inevitablemente las fibras más sensibles de su ser, impulsando en ella también, la motivación interna que la levantaba a continuar en campaña incluso los domingos, que han sido desde siempre el día sagrado de ella y para ella. Las miradas de las mujeres a quienes les pedía el apoyo la marcaron también por asumir la responsabilidad que conlleva, convertirse en un referente de género de su etnia, marcada de forma indeleble por la matrilinealidad.

En entrevista con Tele Aruba para 24Ora en los Talleres de Papiamento en 2024
En entrevista con Tele Aruba para 24Ora en los Talleres de Papiamento en 2024

Al llegar al Concejo Distrital, ha hallado compañeros que la han rodeado de afecto, respeto y camaradería, quienes, desprovistos de cualquier prevención o actitud machista o misógina, se sienten absolutamente cómodos trabajando por el bienestar de Riohacha en ese escenario colegiado compartido con mujeres, aunque estas sean minoría.

Ser la voz de su pueblo la movido en cada paso
Ser la voz de su pueblo la movido en cada paso

A sus hermanos mayores Shirley y Carlos Antonio, les reconoce su incondicional forma de permanecer para ella en todo momento, en actitud de guías u orientadores constantes. Este último le obsequió a los 11 años, un libro de inteligencia emocional resaltando lo útil que esto sería en su vida, por eso no resulta extraño que se mantenga serena hasta en los momentos más retadores, pues los ha atravesado estoicamente, impulsando en ella una mayor sensación de compromiso con su crecimiento y en gratitud por los aprendizajes vividos frente a los maestros del dolor y del amor. Por ello admira tanto a Shakira por todo lo que es como mujer, lo que ha logrado como artista y la manera como inspira a otras mujeres a navegar la adversidad para convertirse en su mejor versión, más auténtica, feliz y plena.

Como lideresa, reconoce y respeta profundamente las tradiciones religiosas del pueblo riohachero
Como lideresa, reconoce y respeta profundamente las tradiciones religiosas del pueblo riohachero

Hablando de maestros, Amalfi se siente inmensamente agradecida de haberse topado desde hace varios años de búsqueda permanente de bienestar, con maestras de la espiritualidad como Mariel Salamanca, a quien le reconoce el inicio de una red de afectos en la que convergen: Sarah Aguilar y Javier Jané, entre otros mentores, quienes han llegado a su vida para fortalecer la expansión y evolución de su ser y su propósito en este bello camino que resulta para ella la política: Una herramienta de transformación que se trabaja desde la coherencia entre el ser y el hacer, alineado con un fin más grande en favor de todos.

En sesión del Concejo Distrital de Riohacha
En sesión del Concejo Distrital de Riohacha

Con la convicción del camino andado, Amalfi seguirá poniendo al servicio de los riohacheros, su inagotable capacidad de servir, ondeando con orgullo su pertenencia étnica, inspirando a otras mujeres a hallar su propio camino de crecimiento personal y profesional, y a ser agente de transformación de una ciudad que hoy, ad portas de su aniversario, merece los mejores esfuerzos de sus hijos e hijas quienes como ella, han elegido la política y lo público, como espacios de servicio de una causa común, más vigente que nunca en los 480 años del poblamiento de un territorio hermoso, exótico, histórico, cultural y turístico como lo es Riohacha.

La confianza de los mayores dio orígen a su candidatura en 2023
La confianza de los mayores dio orígen a su candidatura en 2023
El bienestar de la niñez la ha motivado a seguir adelante
El bienestar de la niñez la ha motivado a seguir adelante
Recibiendo el cariño de la juventud
Recibiendo el cariño de la juventud
Ser portavoz de los sueños de las mujeres de su tierra
Ser portavoz de los sueños de las mujeres de su tierra
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad