Edicion septiembre 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Con movilidad internacional Uniguajira impulsa la innovación y el emprendimiento

Publicidad

Comparte

La Universidad de La Guajira a través de la Coordinación de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Empresarial en articulación con la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), lideró el proceso de movilidad internacional de estudiantes y docentes amparados en la Beca Glocal en alianza con el ICETEX. 

El convenio tuvo como propósito fortalecer competencias globales, impulsar la innovación y facilitar un proceso de softlanding para desarrollar proyectos innovadores, que el caso de Uniguajira, estuvieron basados en la fabricación de embutidos de carne de pescado; la creación de un operador turístico; una app de transporte urbano que ofrece el servicio de monitoreo y estado en tiempo real de los vehículos y la elaboración de colágeno partir de escamas de pescado.

Vanessa Álvarez Aroca estudiante beneficiara Beca Glocal
Vanessa Álvarez Aroca estudiante beneficiara Beca Glocal

Los seleccionados de la convocatoria fueron Santiago Araque Orozco del Programa Ingeniería Industrial y Judith Suárez Pushaina de Administración Marítima y Portuaria, quienes presentaron sus ideas de negocio y estuvieron en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), en Ecuador. De igual forma Vanessa Marcela Caro Mercado del pregrado de Economía y Vanessa Alexandra Álvarez Aroca de Ingeniería Ambiental, participaron en la EGADE Business School en Monterrey, México.

Publicidad

Durante la experiencia, los favorecidos asistieron a talleres, mentorías, visitas a ecosistemas de innovación y encuentros con emprendedores locales. Esto permitió fortalecer habilidades como el pensamiento estratégico, la validación de modelos de negocio, la comunicación efectiva mediante el pitch y la colaboración internacional.

Estudiantes y docentes de Uniguajira durante su visita académica a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en Ecuador
Estudiantes y docentes de Uniguajira durante su visita académica a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en Ecuador

La directora de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Empresarial de la Alma Máter Beatriz Amaya Mendoza, expresó que “este logro refleja el compromiso de Uniguajira con la formación integral de sus universitarios, promoviendo el liderazgo emprendedor y la innovación como ejes estratégicos además abre puertas para que nuestros jóvenes puedan transformar sus territorios y planteen sus opiniones en contextos mundiales”. 

Por su parte, Álvarez Aroca precisó que “esta experiencia me permitió evaluar el potencial y recibir retroalimentación de expertos en el campo. Además, fortaleció nuestro emprendimiento con nuevos conocimientos y habilidades que hoy nos permiten impulsarlo a nivel internacional y establecer contactos clave para su crecimiento”.

Entre los principales resultados se resalta la aprobación y mejora de los paradigmas de negocio, la creación de redes de colaboración con emprendedores y universidades extranjeras, el aumento del interés por procesos de internacionalización y el impulso de iniciativas conjuntas de cooperación académica y empresarial.

Con este tipo de estrategias, la Universidad de La Guajira impulsa la internacionalización del talento emprendedor, fomenta la creación de soluciones innovadoras con impacto social y económico, y abre nuevas oportunidades para que los aprendices desarrollen sus ideas en escenarios internacionales.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad