“Este tipo de espacios nos permite visibilizar los retos que enfrentamos en los territorios”: Samuel Lanao Robles.
El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, participó en el Encuentro del Sistema Nacional Ambiental (SINA), desarrollado en el marco de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, realizada en Bogotá D.C.
Durante el encuentro, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) plantearon al Ministerio de Ambiente la necesidad de revisar temas estratégicos como:
El IEDI (Instrumento de Evaluación del Desempeño Institucional). La seguridad de directores y funcionarios en el ejercicio de sus funciones. El giro oportuno de los recursos del Fondo de Compensación Ambiental. La tasa por uso de agua. Los requerimientos de información a las CAR.

Asimismo, se llevó a cabo un conversatorio con la viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Tatiana Roa, en el que se dialogó sobre los retos institucionales, financieros y operativos del sistema, además de la articulación de acciones entre el gobierno nacional y las autoridades ambientales regionales.
“Este tipo de espacios nos permite visibilizar los retos que enfrentamos en los territorios y proponer soluciones conjuntas que fortalezcan el accionar del Sistema Nacional Ambiental”, señaló Lanao Robles.

La Cumbre, liderada por la CAR Cundinamarca, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, CAF y el Grupo Prisa Media, se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y experiencias en sostenibilidad.
Entre los ejes temáticos abordados estuvieron: la gobernanza para la seguridad hídrica, la transición energética hacia la descarbonización, el fortalecimiento de la bioeconomía y los negocios verdes, y la mejora de la conectividad urbano-rural, pilares fundamentales para un desarrollo ambiental sostenible e inclusivo.
