Edicion septiembre 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Riohacha se proyecta al mundo tras el éxito del Foro Mundial de Migración y Desarrollo

Riohacha se proyecta al mundo tras el éxito del Foro Mundial de Migración y Desarrollo
Publicidad

Comparte

Dijo el alcalde Genaro Redondo, mandatario de los riohacheros

La capital de La Guajira escribió una página histórica al consolidarse como una ciudad anfitriona de talla mundial con la exitosa realización del Decimoquinto Foro Mundial de Migración y Desarrollo, celebrado entre el 2 y el 4 de septiembre. El evento cerró con un balance 100 % positivo en materia económica, seguridad, organización y resultados en el diálogo migratorio, demostrando la capacidad de Riohacha para acoger encuentros internacionales de alto nivel.

El alcalde Genaro Redondo destacó con orgullo el alcance del Foro: “Me siento orgulloso de todo lo que Riohacha pudo experimentar, vivir y aprender del Foro Mundial de Migración y Desarrollo. Sé que muchos comparten conmigo esta sensación de felicidad por cada uno de estos momentos vividos alrededor de este evento, que hoy marca la historia y nos proyecta al mundo como un territorio que abraza la diversidad, que reconoce el valor de cada historia y que se compromete con la construcción de soluciones humanas e inclusivas. Riohacha fue el punto de encuentro de voces que coincidieron en un mismo mensaje: la migración es una oportunidad para tejer comunidades más justas y solidarias”.

Publicidad

El Foro reunió a más de 1.500 participantes, entre ellos representantes de 71 Estados, 118 organizaciones de la sociedad civil, 32 del Mecanismo de Alcaldes, 29 del sector empresarial, 90 de organizaciones internacionales y 300 delegados oficiales de Colombia, además de periodistas de diferentes niveles.

Durante tres días, se desarrolló una agenda robusta con 6 paneles de expertos, 21 eventos paralelos, 6 mesas redondas y 5 diálogos temáticos, que abordaron los retos y oportunidades de la migración en el mundo y en el Caribe colombiano. Paralelamente, Riohacha vivió 14 eventos académicos y culturales en diferentes escenarios, entre ellos la feria “Emprende Sin Fronteras”, que visibilizó el talento de emprendedores locales y migrantes en gastronomía, artesanías y café.

El impacto económico fue contundente, fueron más de 1.200 camas de hotel ocupadas, 300 nuevos empleos generados en hospedaje y gastronomía y un aumento significativo en el consumo en restaurantes, transporte y comercios locales. Estos resultados consolidan a Riohacha como una ciudad con potencial para atraer inversión y turismo de gran escala.

La organización del evento también fue reconocida por la comunidad internacional. William Gois, coordinador regional del Foro en Asia, resaltó: “Nunca habíamos experimentado un GFMD tan centrado en las personas. Ver al alcalde compartiendo, acompañando y asegurándose de que todo funcionara, es algo que debemos destacar. Esta ciudad se ha unido y nos ha dado un ejemplo al mundo”.

De igual forma, la Viceministra de Relaciones Exteriores encargada, Olga Lucía Arenas, enfatizó: “Este Foro en La Guajira ya es una victoria para su economía local y su realce ante el mundo. Su compromiso con los migrantes en la tercera frontera terrestre más grande del mundo y en el marco de la segunda situación migratoria más importante del planeta, así lo ratifican”.

Con este balance, Riohacha no solo fortaleció su imagen internacional, sino que demostró que la gestión articulada de las administraciones territoriales, liderada por el alcalde Gennadyo Redondo, permitió alcanzar resultados tangibles en desarrollo económico, proyección cultural y consolidación de la ciudad como un referente de inclusión y diversidad.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad