Afirmó el Procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Néstor Osuna.
El Procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Néstor Osuna, hizo un llamado a replantear las estrategias frente a la población migrante asentada en La Pista, en Maicao, y propuso que se adopten políticas de integración más que de retorno.
“Necesitamos una política de integración para los migrantes que están en el asentamiento de La Pista, debemos entender la migración como un fenómeno de integración y no como una política de retorno”, señaló Osuna durante su intervención en la XV Cumbre Global sobre Migración y Desarrollo, realizada en Riohacha, La Guajira.

El funcionario explicó que las políticas de retorno, para ser exitosas, requieren de la coordinación de varios países bajo un enfoque de derechos humanos, lo que permitiría que los migrantes se sintieran seguros para regresar y rehacer con dignidad sus vidas en sus lugares de origen. Sin embargo, reconoció que “ese panorama no se vislumbra cercano en la actualidad internacional”.
En representación del Ministerio Público, Osuna compartió la experiencia de Colombia en la atención a poblaciones migrantes y en la consolidación de políticas públicas con enfoque de derechos.
Con esta Cumbre, Colombia busca consolidarse como un referente en la discusión global sobre migración y desarrollo, aportando su experiencia en la construcción de soluciones inclusivas que fortalezcan la protección de derechos y promuevan la integración de comunidades en contextos de movilidad humana.






