Con la estrategia “Voces que cuentan y tejen Territorios”, se inauguró en Riohacha la 15ª versión de la Feria del Libro, evento que abrió sus puertas con muestras de poesía, recitales, oralidad y expresiones artísticas a cargo de niños y jóvenes.

Estudiantes de la Institución Educativa Centro de Integración Popular (IPC) presentaron el Mariposario de Literatura Infantil con el taller Lecti-Niños, una propuesta que resaltó la creatividad, el talento y la sensibilidad literaria de los participantes.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, asistió a la feria y se comprometió con los organizadores y los niños asistentes a fortalecer los escenarios culturales:
“Estos hermosos rostros que van a ser el futuro del territorio merecen mejores escenarios. Con el favor de Dios, el próximo año la Feria tendrá mejores condiciones, porque la gente merece lo mejor. La lectura es lo más bello del mundo”, afirmó el mandatario.

Durante la jornada, estudiantes de la Institución Educativa Livio Reinaldo Fischione ofrecieron un “banquete literario”, en el que la poesía y los poemas fueron el principal alimento cultural. También participó la Universidad de La Guajira, a través del programa de Licenciatura en Educación Infantil, con la estrategia Tendencias que inspiran acción.

La feria incluyó un recorrido por los stands de emprendimiento y productos locales, entre ellos Dulces Arte Guajiro, que combina gastronomía y poesía; La Fuente, con productos naturales como jabones, champú y aceites; y KDAVID, una línea de accesorios elaborados a partir de materiales reciclados como cartón, cáscara de huevo y algas marinas.

La jornada culminó con la exposición de proyectos de prácticas pedagógicas de instituciones etnoeducativas, entre los que destacaron Letras con Voz, Putchipuu, Mariposario, Si quieres una aventura, lánzate a la lectura, Educare, Centro de interés de escritura creativa y El cuarzo en el bosque encantado.
