“La transición energética justa es una oportunidad histórica para que La Guajira avance en su desarrollo de manera sostenible”: Samuel Lanao.
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la construcción de un futuro responsable con el medio ambiente, el director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, sostuvo una reunión con María Fernanda Páez Hernández, directora de Asuntos Ambientales del Ministerio de Minas y Energía, con el propósito de definir acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento de la gobernanza ambiental en el departamento, particularmente frente al proceso de Transición Energética Justa (TEJ).
Durante el encuentro se abordaron iniciativas clave, entre ellas el lanzamiento de la Escuela de Formación Ambiental, previsto para el segundo semestre de este año. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio en articulación con la ANLA y Corpoguajira, busca fortalecer las capacidades ciudadanas y garantizar la participación activa de comunidades y actores vinculados a los proyectos de TEJ, promoviendo su apropiación social.

Otro de los temas discutidos fue la realización del Segundo Encuentro de Lecciones Aprendidas, programado para el mes de octubre en Riohacha, donde se compartirán experiencias y aprendizajes sobre la gestión social y ambiental de los proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) que actualmente se desarrollan en el territorio.
“La transición energética justa es una oportunidad histórica para que La Guajira avance en su desarrollo de manera sostenible. Desde Corpoguajira trabajamos por garantizar que las comunidades sean protagonistas de este proceso y cuenten con las herramientas para participar activamente en la construcción de soluciones ambientales”, resaltó Samuel Lanao Robles, director general de la entidad.
En la jornada también participaron Fernando Prieto Vargas, de la Subdirección de Autoridad Ambiental de Corpoguajira; y los funcionarios del Ministerio de Minas y Energía, Santino Freyle y Camilo Barrios, quienes reafirmaron su respaldo a estas acciones conjuntas.
