Con el objetivo de prevenir las conductas delictivas del secuestro y la extorsión, el Gaula de la Policía Nacional, en articulación con el Distrito Especial de Policía Uribia y la Administración Municipal, desplegó jornadas intensivas de prevención en el sector comercio de este municipio.
Durante la actividad, se realizaron visitas puerta a puerta a los establecimientos comerciales y se dictaron charlas educativas sobre cómo se presenta una extorsión y cuáles son las medidas de autoprotección para enfrentar esta problemática.
El Gaula advirtió que la extorsión puede darse tanto de forma presencial como digital, por lo que es clave conocer los modus operandi de los delincuentes para evitar ser víctimas.
Entre las principales recomendaciones entregadas a la comunidad se encuentran:
No revelar información personal, familiar o laboral. Configurar perfiles de redes sociales en modo restringido. Colgar de inmediato las llamadas de dudosa procedencia. Grabar llamadas extorsivas y evitar confrontaciones verbales. No entregar datos a supuestas empresas que piden actualizar información. Informar a familiares sobre viajes y compartir ubicación cuando sea posible. Verificar la veracidad de solicitudes de servicios. Desconfiar de llamadas donde se mencionen datos personales. Recordar que la información publicitaria es accesible a cualquiera. Denunciar de inmediato a las autoridades competentes.
Finalmente, el Gaula reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar a través de la línea 165.