Edicion agosto 15, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Consejo Comunitario Afro de Los Remedios bloquea línea férrea de Cerrejón en Albania en medio de proceso de consulta previa

Consejo Comunitario Afro de Los Remedios bloquea línea férrea de Cerrejón en Albania en medio de proceso de consulta previa
Publicidad

Comparte

Desde el lunes 11 de agosto de 2025, miembros del Consejo Comunitario Ancestral Afrodescendientes y Negros de Los Remedios, asesorados por la Fundación para la Defensa Étnica y su representante legal, Eduardo Liñán Pana, mantienen un bloqueo en la línea férrea a la altura del kilómetro 3, en jurisdicción del municipio de Albania. Este miércoles, la protesta se amplió a la entrada del tajo Annex de la mina, impidiendo el ingreso y salida de personal, así como el transporte de carbón hacia Puerto Bolívar y el suministro de insumos para la operación.

Según Cerrejón, el Consejo Comunitario hace parte del proceso de consulta previa derivado de la Sentencia T-704 de 2016. Tres de los cuatro consejos que integran la comunidad de Los Remedios ya alcanzaron acuerdos con la empresa, protocolizados con la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP). Con el Consejo que adelanta la protesta, la compañía se encuentra en fase de pretalleres para concertar acuerdos, en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional.

La compañía destacó que, en el marco de este proceso, se han protocolizado 421 acuerdos y cerrado 397 por cumplimiento, con más de 2.000 iniciativas sociales ejecutadas en áreas como generación de ingresos, fortalecimiento cultural, infraestructura, acceso a agua, educación y saneamiento.

Publicidad

Cerrejón señaló que la manifestación se da en un contexto de condiciones de mercado difíciles, que han reducido los niveles de producción, y advirtió que la interrupción afecta a miles de trabajadores, contratistas y familias, además de impactar al departamento de La Guajira y al país.

La empresa reiteró su disposición al diálogo y llamó a las comunidades y sus asesores a utilizar los mecanismos legales del proceso de consulta para lograr acuerdos que permitan restablecer el tránsito por la línea férrea y avanzar hacia soluciones sostenibles y justas.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad