Con el propósito de mejorar los resultados académicos y ampliar las oportunidades para la juventud guajira, la Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Educación, lanzó este miércoles 13 de agosto en Manaure el programa + Saber Pro Más Futuro, una estrategia que beneficiará de manera gratuita a más de 18.800 estudiantes de los 12 municipios no certificados del departamento.

El acto se desarrolló en el Centro de Integración Ciudadana del municipio de Manaure, con la participación de alrededor de 700 estudiantes de las instituciones Eusebio Séptimo Mari, Urbana Mixta N°1 y Sagrado Corazón de Jesús. Durante la jornada, se presentó oficialmente la estrategia a estudiantes y docentes, complementada con actividades interactivas que pusieron a prueba los conocimientos de los asistentes y promovieron la participación.

“Estoy muy agradecida porque este programa me da la oportunidad de prepararme mejor y ser más competitiva. Nos ayudará a adquirir más conocimientos para mejorar como municipio y cumplir mi sueño de ser bacterióloga”, dijo Dionna Aguilar, estudiante de la Institución Educativa Eusebio Séptimo Mari.

El gobernador Jairo Aguilar Deluque, la gestora social Sara Daza y el secretario de Educación departamental Carlos Duarte encabezaron la jornada junto al alcalde de Manaure, Jhon Pimienta Jusayu, y la secretaria de Educación municipal Wendy Pérez Toncel.

La iniciativa fortalecerá la calidad educativa a través de herramientas pedagógicas y material de apoyo en áreas clave como pre-Saber y comprensión lectora. En Manaure beneficiará a 23 instituciones educativas y etnoeducativas, urbanas y rurales, con 4.549 estudiantes matriculados en el SIMAT a corte 15 de julio. Asimismo, se implementarán simulacros diagnósticos y finales para medir el progreso al cierre del proceso formativo.

“En 25 años como educador, es la primera vez que veo un proyecto como ‘+ Saber Pro Más Futuro’. Este programa dará a nuestros estudiantes las herramientas para competir en igualdad de condiciones a nivel nacional y ofrecerá a las familias la oportunidad de acceder a educación superior gratuita. La Guajira y Manaure lo necesitaban, y llega en buena hora”, añadió Arnovio Torres, docente de la Institución Educativa Eusebio Séptimo Mari.

El municipio concentra el 33 % de los estudiantes de los 12 municipios no certificados y cuenta con la sentencia T-302, que obliga a fortalecer la garantía de derechos y acceso a la educación en el territorio. De esta manera, través del programa se acerca a los jóvenes una formación que en otras circunstancias implicaría viajar a otras ciudades y asumir costos elevados, ahora cubierta por el departamento.

Los beneficiarios recibirán refuerzo académico y acompañamiento especializado en matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés, con el fin de elevar su desempeño en las pruebas Saber Pro y mejorar la posición del departamento en los resultados nacionales.

Además, la iniciativa elimina la barrera económica para las familias, ya que todos los contenidos y materiales serán entregados sin costo por la Gobernación.

“Este es un compromiso con la educación. Queremos que nuestros jóvenes tengan las herramientas para soñar en grande, ingresar a la educación superior y acceder a mejores oportunidades laborales”, afirmó Carlos Duarte, secretario de Educación departamental.

La estrategia contempla material pedagógico y científico, kits didácticos para docentes, instrumentos de evaluación formativa y horas de refuerzo académico, fortaleciendo el aprendizaje desde el grado octavo hasta undécimo.