Edicion noviembre 14, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Asamblea de La Guajira lidera audiencia pública sobre hidrógeno verde y transición energética

Asamblea de La Guajira lidera audiencia pública sobre hidrógeno verde y transición energética
Publicidad

Comparte

Con la participación de expertos, representantes del sector privado, organizaciones sociales, líderes indígenas, academia y autoridades departamentales, la Asamblea Departamental de La Guajira realizó este martes la Audiencia Pública “La Guajira, Potencia del Hidrógeno Verde”, un espacio de diálogo técnico y territorial sobre el papel del departamento en el contexto de la transición energética nacional.

El evento se desarrolló en el Salón Sierra Nevada del Centro Cultural de Riohacha y tuvo como propósito principal discutir el rol estratégico de La Guajira en la producción de hidrógeno verde, así como las oportunidades de desarrollo sostenible que pueden generarse en el territorio a partir de este recurso.

Durante la jornada intervinieron ponentes de distintos sectores, como la industria, la academia, el sindicalismo energético, organizaciones indígenas y gremios agrícolas. Entre los temas abordados se destacaron la transformación económica del departamento, el avance de los proyectos energéticos en curso, el papel de la cooperación internacional, la formación de mano de obra local calificada y la articulación entre transición energética y economía regional.

Publicidad

Entre los participantes estuvieron representantes de la Cámara Colombo-Alemana (AHK), la organización indígena Oircaribe, la CUT Guajira, la Federación FEDIAGROG, así como docentes e investigadores de la Universidad de La Guajira y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). También intervino la Gobernación de La Guajira a través de su Secretaría de Desarrollo Económico.

La audiencia incluyó un espacio de participación ciudadana y la intervención de los diputados de la corporación, quienes presentaron propuestas y reflexiones frente a los retos y oportunidades del sector energético en el departamento.

El diputado Daniel Ceballos Brito, presidente de la Asamblea y proponente del evento, afirmó que el objetivo no era ofrecer soluciones inmediatas, sino abrir un espacio de conversación técnica y política en torno al hidrógeno verde, sus potenciales aplicaciones en La Guajira y su impacto sobre el desarrollo regional.

“Lo que hoy iniciamos es una conversación de largo aliento que debe continuar con seguimiento, formación técnica, inversión justa y participación de nuestras comunidades”, señaló el diputado.

La Asamblea Departamental anunció que las memorias del evento estarán disponibles públicamente y que se promoverá el seguimiento a los temas tratados mediante futuros espacios legislativos y de participación ciudadana.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad