Durante cuatro días el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar, le cumplió al folclor vallenato a través de la versión 33 del Festival de Canciones Samuel Martínez, en homenaje a dos inolvidables y queridos hijos de esa tierra Epifanio ‘Pifo’ Palmera y Víctor Julio Morales.
Este año se tuvo la mayor cantidad de concursantes y la asistencia de miles de visitantes, porque se llevaron a cabo interesantes concursos, desfile folclórico y la novedosa parrilla de artistas, primando el orden y los resultados en las distintas categorías que fueron bien recibidos.
Por su parte Jairo Bastidas, presidente del Festival de Canciones Samuel Martínez, entregó el siguiente balance. “Hicimos un maravilloso evento con responsabilidad, altura y compromiso gracias al respaldo de la primera autoridad del municipio Jesús Ortiz, teniendo la mayor cantidad de concursantes que recibieron sus premios en efectivo en tarima. Gracias al pueblo de La Loma, a mis compañeros de junta directiva, a los visitantes y demás que contribuyeron con el éxito del evento. El próximo año será mejor para seguir exaltando al juglar Samuel Martínez”.
De igual manera, el compositor Cesar Blanco, ganador del concurso de la canción vallenata inédita comercial, entregó su concepto. “Este año en La Loma se hizo un festival de mucha categoría y los organizadores merecen las felicitaciones. Las competencias estuvieron reñidas y el pago de los premios fue inmediato. Gracias a todos y por acá volveremos”.

Ganadores
En tres escenarios se llevaron a cabo los distintos concursos donde primó la calidad interpretativa, el talento y la creatividad y al final el jurado entregó su fallo acordé a la presentación en la tarima Pedro Nolasco Martínez, de la plaza principal Rodrigo Gutiérrez. La premiación total fue del orden de 63 millones 500 mil pesos y los ganadores de los ocho concursos fueron los siguientes:
Canción Vallenata Inédita Comercial
1.- Cesar Julio Blanco Ospino – ‘No es tarea fácil’ (Paseo) – (Los Venados, Cesar)
2.- Juan Manuel Pérez – ‘Vecina’ (Paseo) – Chiriguaná, Cesar)
3.- Ricaurte Solórzano Salas – ‘De la boca para afuera’ – (Paseo) – (Valledupar)
Canción Vallenata Inédita Costumbrista
1.- Alcides Peinado Melo – ‘Un Lomero de verdad’ – (Paseo) – (La Loma, Cesar).
Canción Vallenata Inédita Alusiva
1.- Julio Alginio Salas – ‘Nos mata la tristeza’ – (Paseo) – (Urumita, La Guajira).
Acordeón Aficionado
1.- Sebastián Andrés Wilches Góngora (La Loma, Cesar)
2.- Alexandra Maciel Gómez de la Ossa (La Loma, Cesar)
3.- Álvaro Javier Robles Almanza (El Paso, Cesar).

Piqueria Mayor
1.- Jaider David Daza Bolaño (San Juan del Cesar, La Guajira)
2.- Edwin Oved Vásquez Lambraño (Tierra Alta, Córdoba)
3.- Oscar Emilio Silva Melo (El Paso, Cesar).

Acordeón Juvenil
1.- María del Rosario Ortiz Rojas (El Paso, Cesar)
2.- Libardo Aarón Gómez Padilla (La Loma, Cesar)
3.- Richard José Sardoth Carrillo (Maicao, La Guajira).
Acordeón Infantil
1.- Aram Joel Calderón Díaz (Chiriguaná, Cesar)
2.- Juan Manuel Iguarán Villegas (Valledupar)
3.- Manuel Andrés Wilches Góngora (La Loma, Cesar).

Mejor Voz Infantil
1.- Shaira Michell López Silva (Codazzi, Cesar)
2.- Julieta Lucía Martelo Rojano (La Loma, Cesar)
3.- Sara Sofía Meza Barahona (Valledupar).

Desde La Loma se vivió un gran acontecimiento folclórico, cultural y musical que se une a la labor realizada desde distintos puntos del país por la conservación y promoción del vallenato raizal, ese que el juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz, defendió tocando su acordeón y componiendo bellas canciones, caso ‘La Loma’, ‘El cucón’, ‘Potrerillo’, ‘La bicicleta’, ‘El candao de las mujeres’ y ‘Los primeros días’, entre otras. Él partió de la vida el lunes 27 de septiembre de 2004, cuando contaba con 82 años.