Denominado ‘Retos y desafíos de la gestión de residuos sólidos urbanos en el Distrito de Riohacha’.
Con el objetivo de promover una gestión más eficiente, inclusiva y sostenible de los residuos sólidos urbanos, Corpoguajira llevó a cabo el conversatorio ‘Retos y desafíos de la gestión de residuos sólidos urbanos en el Distrito de Riohacha’, un espacio de diálogo abierto dirigido a líderes y lideresas comunitarios del Centro Histórico y Nuevo Centro de la ciudad.
El evento, desarrollado en el auditorio de la corporación, permitió analizar las principales problemáticas que enfrentan los recicladores de oficio —tanto los organizados en asociaciones como los que ejercen de forma informal—, así como las barreras sociales, económicas y normativas que limitan su labor.

Durante la jornada se destacó la importancia de estos actores en la cadena de aprovechamiento de residuos y se insistió en la necesidad de dignificar su trabajo, fortalecer su organización y fomentar su inclusión en las políticas públicas de saneamiento y sostenibilidad.
Esta actividad se enmarca en el proyecto ‘Implementación de estrategias de educación y gestión ambiental en la zona de influencia del Centro Histórico y Nuevo Centro del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha’, una iniciativa de Corpoguajira orientada a fortalecer la cultura ambiental, estimular la participación ciudadana y promover buenas prácticas en sectores estratégicos de la ciudad.

El proyecto busca mejorar la calidad ambiental de esta emblemática zona mediante procesos educativos, acciones comunitarias y articulación institucional, reconociendo su valor patrimonial, turístico y cultural. Además, se plantea como meta generar conciencia sobre la correcta disposición de residuos, reducir la contaminación urbana y contribuir al bienestar de quienes habitan y transitan por este sector.
Con estas acciones, Corpoguajira reafirma su compromiso con la construcción de un territorio más limpio, ordenado y ambientalmente responsable.
