Edicion julio 22, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

La Guajira conmemoró el 20 de Julio con un desfile cívico-militar sin precedentes

La Guajira conmemoró el 20 de Julio con un desfile cívico-militar sin precedentes
Publicidad

Comparte

El gobernador Jairo Aguilar Deluque presidió la celebración.

Con un despliegue sin precedentes de instituciones cívicas, militares, educativas y culturales, el departamento de La Guajira conmemoró el Día de la Independencia de Colombia con un acto solemne y un desfile multitudinario que reunió a la ciudadanía en torno al orgullo patrio y la identidad guajira.

El evento dio inicio en el Parque Simón Bolívar de Riohacha con una ofrenda floral en memoria de las víctimas defensoras de la patria, un momento solemne que honró a quienes han luchado por la libertad y soberanía del país. A continuación, se desarrolló el desfile cívico-militar encabezado por el Ejército Nacional, seguido por la Armada, la Policía Nacional y un acompañamiento de la Fuerza Aérea, quien con dos de sus aeronaves de combate volvió a engalanar el cielo guajiro.

Publicidad

Durante el desfile, que se vivió tanto en las calles de la ciudad como a través de la transmisión en vivo en las plataformas digitales de la Gobernación de La Guajira, los asistentes pudieron apreciar el paso organizado y representativo de cada institución participante: desde colegios, grupos artísticos y culturales, hasta delegaciones institucionales y organismos de seguridad. El evento fue una verdadera celebración de identidad, orgullo patrio y diversidad.

El gobernador Jairo Aguilar Deluque presidió el acto y ofreció unas palabras al inicio del evento:

Publicidad

“Creo que fue un 20 de julio sin precedentes, con una participación cívica y militar amplia y un comportamiento ejemplar de la ciudadanía. Tuvimos el regreso de la Fuerza Aérea y una energía maravillosa de todos los sectores. Esto demuestra que La Guajira está para grandes cosas”.

Uno de los momentos más destacados fue el lanzamiento oficial de la versión actualizada del himno del departamento, que ahora incluye dos nuevas estrofas. Estas hacen mención directa a municipios que anteriormente no habían sido nombrados, reconocimiento la diversidad cultural y territorial del departamento.

El desfile contó con la participación de instituciones como el Ejército Nacional, la Armada, la Policía Nacional, el INPEC, la Defensoría del Pueblo, el ICBF y las Damas Rosadas, así como Juntas de Acción Comunal, grupos culturales, bandas y delegaciones de instituciones educativas como los colegios María Goretti, Ecológico El Carmen, y las bandas de los colegios Eusebio, Happy Kids, La Sabidural, la Banda River Internacional y las bandas de egresados del Liceo Padilla y de la Divina Pastora. Un total de alrededor de 3 mil personas asistieron al evento, que se extendió durante cuatro horas ininterrumpidas, en las que la ciudadanía vivió este día patrio al ritmo de la música y colores y orgullo de ser colombianos.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad