La ciudad sigue enfrentando preocupantes episodios de inseguridad.
En medio de operativos sostenidos por parte de las autoridades contra las estructuras criminales que operan en la región, la ciudad de Riohacha sigue enfrentando preocupantes episodios de inseguridad. En lo que va del año 2025, se han registrado tres asaltos a mano armada que han generado impacto a nivel nacional debido a la planificación y violencia empleada por los delincuentes.
El primer hecho ocurrió el pasado 26 de febrero, cuando hombres fuertemente armados asaltaron la sede del banco BBVA, ubicada en la carrera 6 con calle 11. En medio de la huida, los asaltantes asesinaron al reconocido policía de turismo Hilde Javier Pimienta Patiño, lo que provocó conmoción entre la ciudadanía.

Posteriormente, el 9 de abril, se reportó un robo con características cinematográficas dentro del aeropuerto internacional Almirante Padilla. Allí, un grupo de delincuentes irrumpió en la pista para interceptar un vehículo blindado de valores que transportaba una considerable suma de dinero. Tras un cruce de disparos, los atacantes lograron escapar inicialmente, aunque minutos después las autoridades lograron la captura de dos sujetos y la recuperación parcial del dinero hurtado.

El caso más reciente se registró el miércoles 16 de julio, cuando varios sujetos armados ingresaron a la sede del banco Davivienda, ubicada en el centro comercial Viva Riohacha. Los criminales redujeron al guardia de seguridad y a los usuarios para ejecutar un millonario hurto. Según los primeros reportes, uno de los presuntos implicados fue detenido, mientras que los demás habrían escapado hacia barrios cercanos al mar Caribe.

Las autoridades han reforzado los esquemas de vigilancia y operativos especiales en puntos críticos de la ciudad. Sin embargo, la frecuencia y violencia de estos hechos continúa generando inquietud entre los habitantes, al tiempo que se exige una respuesta más contundente frente a las estructuras criminales que operan en la capital guajira.
