En San Juan del Cesar y contó con la presencia de Corpoguajira.
Se adelantó el encuentro técnico denominado ‘Información, decisión y respuesta en La Guajira: fortalecimiento de capacidades para la gestión del riesgo y la acción climática’, que se realizó los días 3 y 4 de julio en el municipio de San Juan del Cesar.
En este evento participó Corpoguajira, a través del delegado del Grupo de Ordenamiento Ambiental Territorial, liderado por su coordinador, Yovanny Delgado.

Este encuentro se desarrolló como parte del proyecto ‘Construcción de mecanismos básicos de resiliencia para enfrentar desastres actuales y futuros agravados por el cambio climático en La Guajira’, iniciativa apoyada por el Gobierno de Irlanda, y que busca articular esfuerzos institucionales para fortalecer la toma de decisiones frente a los riesgos climáticos y socioambientales que afectan al departamento.
La participación de Corpoguajira fue fundamental para aportar desde la experiencia técnica en procesos de planificación y gestión del territorio, orientados a mitigar los efectos del cambio climático.

Durante el evento, el equipo de la Corporación compartió avances, herramientas y enfoques estratégicos que se han venido implementando para integrar el ordenamiento ambiental al desarrollo regional.
“Seguimos comprometidos con la construcción de un territorio resiliente, donde la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático se conviertan en pilares para garantizar un futuro sostenible para las comunidades de La Guajira”, dijo Yovanny Delgado, coordinador del grupo.

Entre los beneficios que dejó nuestra participación, se destaca el fortalecimiento de alianzas institucionales, el intercambio de experiencias con otros actores del territorio y la identificación de oportunidades para mejorar la articulación entre la información técnica y la toma de decisiones a nivel local.
Este tipo de espacios promueven una visión compartida frente a los desafíos climáticos, y permiten avanzar hacia una gobernanza ambiental más efectiva, con enfoque diferencial y participativo.






