Edicion noviembre 12, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Gobernación de La Guajira y ESEPGUA firman convenios con el Ministerio de Vivienda para garantizar agua potable en Manaure y en el resguardo indígena de Mayabangloma

Publicidad

Comparte

En un esfuerzo conjunto por garantizar el acceso al agua potable y mejorar la calidad de vida de las comunidades, la Gobernación de La Guajira, a través de su Empresa Departamental de Servicios Públicos (ESEPGUA S.A. E.S.P.), y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, firmaron dos convenios de gran impacto que permitirán la ejecución de los proyectos de optimización y ampliación del acueducto del casco urbano de Manaure y la construcción del sistema de acueducto para el resguardo indígena de Mayabangloma, en el municipio de Fonseca.

El primero de los acuerdos, correspondiente al municipio de Manaure, busca aunar esfuerzos técnicos y financieros entre la Nación, el departamento y el municipio para la ejecución del proyecto que garantizará el acceso continuo al agua potable. La iniciativa, que cuenta con la viabilidad técnica y financiera del Ministerio de Vivienda, contempla la construcción de una estación de bombeo, un tanque de almacenamiento con capacidad de 200 mil litros, la instalación de hidrantes, cerca de 5.000 conexiones domiciliarias y la optimización de más de 32 kilómetros de redes. Esta obra beneficiará a más de 14 mil habitantes, que por años han esperado contar con un servicio estable y eficiente en sus hogares.

El segundo convenio corresponde al resguardo indígena de Mayabangloma, en Fonseca, donde la Gobernación de La Guajira, ESEPGUA, el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía Municipal trabajarán de forma articulada en la construcción de un moderno sistema de acueducto. Este proyecto, declarado viable por el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, contempla la edificación de un tanque semienterrado de 337.500 litros, un tanque elevado de 284.000 litros, una estación de bombeo, además de líneas de aducción, impulsión y redes de distribución y micromedidores para promover el uso responsable del recurso.

Publicidad

El nuevo sistema beneficiará a más de 4.000 habitantes del resguardo indígena, garantizando un suministro permanente de agua potable y contribuyendo a la preservación de sus tradiciones y permanencia en el territorio.

Con estos convenios, la Gobernación de La Guajira, liderada por Jairo Aguilar Deluque, y ESEPGUA, bajo la gerencia de Angreína García, reafirman su compromiso de seguir llevando soluciones sostenibles de agua potable y saneamiento básico a las zonas urbanas, rurales e indígenas del departamento. Ambas entidades destacaron que el trabajo articulado con el Gobierno Nacional demuestra que la infraestructura hídrica es un pilar fundamental del desarrollo social en La Guajira, y que estos proyectos son pasos firmes hacia un futuro con mayor equidad, bienestar y sostenibilidad.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad